Connecting Waterpeople
Asociación de Ciencias Ambientales
NTT DATA
Red Control
J. Huesa Water Technology
Cibernos
Vector Energy
EPG Salinas
STF
Filtralite
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
Global Omnium
Grupo Mejoras
Cajamar Innova
MonoM by Grupo Álava
UNOPS
AECID
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
Isle Utilities
ECT2
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
FENACORE
EMALSA
Catalan Water Partnership
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
ONGAWA
Control Techniques
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Gestagua
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Schneider Electric
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ABB
Rädlinger primus line GmbH
Cimico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación CONAMA
VisualNAcert
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Bentley Systems
TecnoConverting
Netmore
Minsait
LABFERRER
GS Inima Environment
ISMedioambiente
Almar Water Solutions
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
AMPHOS 21
Sivortex Sistemes Integrals
DHI
DAM-Aguas
ADASA
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
Telefónica Tech
Smagua
Xylem Water Solutions España
IIAMA
Amiblu
IAPsolutions
FLOVAC
DATAKORUM
Fundación We Are Water
Kurita - Fracta
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
CAF
Blue Gold
UPM Water
Ingeteam
Fundación Botín
Terranova
Esri
Saleplas
Danfoss
Molecor
Likitech
Baseform
Sacyr Agua
Elliot Cloud
Lama Sistemas de Filtrado
Idrica
Saint Gobain PAM
SCRATS
Aganova
AGS Water Solutions
KISTERS
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
AZUD
ESAMUR
ACCIONA
Aqualia

Se encuentra usted aquí

La EDAR de Villalón aumentará su capacidad hasta los 14.000 habitantes tras la inversión de 1,1 M€

  • EDAR Villalón aumentará capacidad 14.000 habitantes inversión 1,1 M€
    Suárez-Quiñones en la visita a la EDAR de Villalón de Campos.
  • El consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la localidad vallisoletana de Villalón de Campos, pendiente solamente de su puesta a punto tras las obras de ampliación, que han ascendido a 1,1 millones de euros, financiadas por la Junta a través de Somacyl. Posteriormente, Suárez-Quiñones ha comprobado el estado del edificio donde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente construirá un bloque de 19 viviendas en el núcleo urbano, con locales, garajes y trasteros, que se destinarán al alquiler o venta, con condiciones ventajosas, para jóvenes menores de 35 años. La inversión prevista en esta promoción pública de viviendas asciende a 2 millones de euros.

Sobre la Entidad

Junta de Castilla y León
La Junta de Castilla y León es el órgano de gobierno y administración de la comunidad de Castilla y León (España).

El consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado por el alcalde de Villalón, José Ángel Alonso, ha visitado las obras de ampliación de la estación depuradora de aguas residuales del municipio vallisoletano, que han supuesto una inversión de 1,1 millones de euros. Su ejecución ha incrementado la capacidad de la EDAR, pasando de 5.000 habitantes equivalentes a 14.000, y logrando un caudal de 700 metros cúbicos diarios, 29,17 m3 por hora. La nueva infraestructura hidráulica recoge y conduce todas las aguas residuales generadas por el municipio. El vertido es de origen urbano, con un considerable componente industrial procedente de actividades agroalimentarias (productos lácteos y cárnicos) y de tratamiento de lanas.

El emisario discurre desde el núcleo de población de Villalón de Campos hacia la estación depuradora, paralelo al Arroyo Berruez, y mantiene todo su trazado hasta el último tramo antes de alcanzar la instalación, donde se ha modificado levemente su recorrido para evitar interferencias con los nuevos equipos y elementos, empleando una tubería de PVC de 500 mm. de diámetro.

La EDAR cuenta ahora con una etapa de tratamiento biológico intermedia de alta carga para ampliar la capacidad del conjunto de la planta, adaptándose el resto de la instalación a la misma con mejoras en gran parte de los elementos existentes.

Una treintena de obras de depuración de aguas en la provincia de Valladolid

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente tiene previstas actuaciones en la provincia de Valladolid en materia de abastecimiento y depuración de agua por importe de 29 millones de euros, entre ellas la depuración en una treintena de localidades de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes.

Entre las obras de abastecimiento de agua en la provincia vallisoletana se encuentran la conexión de Ciguñuela y las de Villaverde de Medina, Nueva Villa de las Torres y Carpio, de la Mancomunidad Vega del Duero.

En cuanto a las obras de depuración de aguas residuales en la provincia de Valladolid actualmente en obras o ejecutadas, además de la EDAR de Villalón, se encuentran las de La Seca, Serrada, Matapozuelos, La Santa Espina o Traspinedo, y en marcha las estaciones depuradoras de aguas residuales de Ataquines, Ciguñuela, Geria, Megeces, Montemayor de Pililla, Mucientes, La Parrilla, Pesquera de Duero, Pozaldez, San Pedro de Latarce, Castronuevo de Esgueva, Sardón de Duero, Bolaños de Campos, Castromonte, La Pedraja de Portillo, Siete Iglesias de Trabancos, Olivares de Duero, Pollos, Piña de Esgueva, Pozal de Gallinas, Tordehumos, San Román de Hornija, Torrelobatón, Villaverde de Medina, Villagarcía de Campos, Wamba, Villabáñez, Villabrágima, Villafrechós, Villalar de los Comuneros y Viloria del Henar.

La mayoría de estas nuevas depuradoras de aguas residuales forman parte del Plan diseñado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en las nueve provincias de Castilla y León, con la colaboración de las diputaciones y los ayuntamientos, a través del cual está prevista la construcción de en torno a 300 depuradoras en municipios de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes. Este programa medioambiental supondrá la movilización de inversiones en torno a 140 millones de euros, con el apoyo, asimismo, de la Junta para ayudar a financiar las aportaciones de las diputaciones y los ayuntamientos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda