Autodesk Water
Connecting Waterpeople
DATAKORUM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MOLEAER
SCRATS
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TecnoConverting
NTT DATA
Kamstrup
Hidroglobal
LACROIX
ProMinent Iberia
AGS Water Solutions
Arup
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
CAF
Adasa Sistemas
Red Control
Hidroconta
Smagua
Qatium
TEDAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
Xylem Water Solutions España
Catalan Water Partnership
Aqualia
GS Inima Environment
Netmore
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
VEGA Instrumentos
Open Intelligence
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sivortex Sistemes Integrals
Likitech
ESAMUR
AMPHOS 21
Baseform
Badger Meter Spain
Almar Water Solutions
Vodafone Business
Xylem Vue
AGENDA 21500
RENOLIT ALKORPLAN
ELECTROSTEEL
Filtralite
Ingeteam
EVIDEN
Siemens
Consorcio de Aguas de Asturias
BGEO OPEN GIS
GOMEZ GROUP METERING
Hach
Cajamar Innova
Barmatec
ANFAGUA
KISTERS
IAPsolutions
Lama Sistemas de Filtrado
TFS Grupo Amper
Global Omnium
Minsait
EMALSA
Amiblu
Agencia Vasca del Agua
ONGAWA
ACCIONA
SDG Group
Saint Gobain PAM
Gestagua / SAUR Spain
Fundación Botín
Samotics
Grupo Mejoras
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Autodesk Water
Schneider Electric
Asociación de Ciencias Ambientales
FENACORE
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ICEX España Exportación e Inversiones
MonoM by Grupo Álava
HRS Heat Exchangers
AECID
Fundación Biodiversidad
Esri
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
Terranova
ISMedioambiente
Aganova

Se encuentra usted aquí

El nuevo Plan Hidrológico Nacional se aprobará a principios 2014, según Rafael Hernando

El portavoz adjunto del PP en el Congreso y diputado por Almería, Rafael Hernando, ha indicado este viernes que el Gobierno impulsará un "nuevo" Plan Hidrológico Nacional (PHN) "probablemente en el primer trimestre de 2014" tras dar trámite al Plan de la Cuenca del Ebro, cuya aprobación se producirá "este mes de noviembre" y al de Cuenca del Júcar en "enero".

En rueda de prensa, ha defendido esta opción, que en su proyecto inicial, derogado por el PSOE, contemplaba para su ejecución 600 millones de euros frente a la de la desalación y al que ha denominado como "plan Narbona", en referencia a la exministra de Medio Ambiente, que, según ha asegurado, ha colocado a España "en una situación muy comprometida" con respecto a los fondos recibidos de la UE para este fin.

En 2014 se acabará probablemente la planta desaladora del Campo de Dalías.

Hernando, quien ha informado de la repercusión en Almería del plan del trasvase Tajo-Segura aprobado el pasado día 26 y que prevé la llegada en este semestre de 12 hectómetros cúbicos para abastecimiento y regadío, ha apuntado que el citado plan supone "la antesala" de nuevo Plan Hidrológico Nacional para dar así cumplimiento a los compromisos adquiridos con la UE.

"El plan, según estos compromisos, debía haberse concluido en 2009 pero cuando llegamos al Gobierno, ni un solo plan de cuenca estaba aprobado a excepción del de las cuencas interiores de Cataluña", ha lamentado. Al hilo de esto, ha remarcado que "solo una" de las 24 desaladoras del "Plan Narbona' con 2.200 millones de euros de fondos de la UE "está en activo".

"Es otra herencia de los socialistas con un grave problema", ha ahondado Hernando, quien ha aludido a la subida de la tarifa eléctrica, que ha duplicado el precio por metro cúbico del agua desalada de 0,50 céntimos a un euro, "lo que los hace excesivamente elevados para la competitividad de los agricultores".

En el caso de Almería, ha precisado que en 2014 se "acabará probablemente" la planta desaladora del Campo de Dalías mientras que, en el caso de la del Almanzora, "tenemos que invertir 10 millones de euros en repararla tras ser arrasada por las riadas de 2012 debido a un cambio de ubicación lamentable acordado por el Gobierno del PSOE en 2006 y que la colocó en zona inundable pese a las advertencias contra ese cambio".

Hernando ha considerado que el acuerdo alcanzado el 16 de septiembre con respecto al trasvase Tajo-Segura supone "dejar atrás aquella constante de las guerras del agua" ya que, según ha subrayado, "garantiza futuras dotaciones y tiene en cuenta las demandas históricas de las cuencas cedentes".

A la provincia almeriense, de los 228 hectómetros cúbicos para el próximo semestre llegarán ocho para regadío y cuatro. "Este plan hace más transparentes las dotaciones e implica culminar un proceso que se basa lo que siempre ha defendido el PP: que el agua es elemento de solidaridad y no de confrontacion", ha concluido.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda