Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Botín
Cajamar Innova
Hidroconta
Terranova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
Filtralite
EMALSA
AZUD
Confederación Hidrográfica del Segura
Idrica
Gestagua
Montrose Environmental Group
Elliot Cloud
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LACROIX
Asociación de Ciencias Ambientales
Saint Gobain PAM
Global Omnium
Catalan Water Partnership
ESAMUR
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADECAGUA
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
AECID
LABFERRER
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
Barmatec
MOLEAER
ACCIONA
IIAMA
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Isle Utilities
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Minsait
Sacyr Agua
Saleplas
Grupo Mejoras
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Ingeteam
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
Fundación Biodiversidad
Baseform
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
Aqualia
SCRATS
TEDAGUA
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
Molecor
DAM-Aguas
CAF
ABB
AMPHOS 21
Control Techniques
Netmore
Lama Sistemas de Filtrado
STF
FENACORE
Almar Water Solutions
Amiblu
Agencia Vasca del Agua
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Red Control
UPM Water
Innovyze, an Autodesk company
Danfoss
DATAKORUM
Blue Gold
UNOPS
TecnoConverting
VisualNAcert
Likitech
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
ADASA
Aganova
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC

Se encuentra usted aquí

Se anula la adjudicación del servicio de tratamiento y control de la calidad del agua del Hospital Marqués de Valdecilla

  • Hospital Marqués de Valdecilla.
  • El TSJC sentencia que sea la empresa que recurrió la decisión del SCS la adjudicataria de este contrato, adjudicado en septiembre de 2011.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha anulado la adjudicación del servicio de tratamiento y control de la calidad del agua del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Estima de este modo el recurso presentado por la empresa Bioseguridad Ambiental UTE contra la decisión del Servicio Cántabro de Salud de adjudicar, en septiembre de 2011, este contrato a la empresa Soningeo Laek Tratamientos.

La Sala resuelve que sea Bioseguridad Ambiental UTE la adjudicataria en este concurso, ya que la administración no valoró que la UTE tenía laboratorio propio y, por tanto, le restó la puntuación necesaria para resultar ganadora en el mismo.

Según la demandante, no se tuvo en cuenta de que su propuesta cumplía el criterio de disponer de laboratorio propio y, por tanto, no se sumaron los 0,5 puntos que le convertirían en adjudicataria. La puntuación final de Soningeo fue de 8,320 y la de Bioseguridad, 8,020.

Argumenta la demandante que Bioseguridad Ambiental sí tenía laboratorio dado que concurría al concurso junto a la entidad Laboratorio Control Microbiológico con el compromiso de constituir una unión temporal de empresas (UTE).

En este punto, entiende la Sala que "es incomprensible" el argumento de la administración de que "se desconocía" que ambas entidades concurrían con la intención de formar UTE, pues "es algo evidente", a la vista de la documentación presentada.

Por tanto, resuelve el tribunal reconociendo el derecho de Bioseguridad Ambiental UTE a ser el adjudicatario, al tiempo que condena en costas a los demandados -el Gobierno y Soningeo-.

Redacción iAgua

La redacción recomienda