Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Filtralite
Almar Water Solutions
Terranova
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Amiblu
Grupo Mejoras
ABB
Blue Gold
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Montrose Environmental Group
Agencia Vasca del Agua
SCRATS
ONGAWA
IAPsolutions
IIAMA
Red Control
FLOVAC
STF
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación We Are Water
Cajamar Innova
Regaber
GS Inima Environment
UPM Water
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AMPHOS 21
Ingeteam
NSI Mobile Water Solutions
Aganova
Aqualia
Elliot Cloud
Xylem Water Solutions España
Redexia network
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
Baseform
AGENDA 21500
Control Techniques
Danfoss
LABFERRER
Isle Utilities
Cibernos
Bentley Systems
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
TecnoConverting
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
TFS Grupo Amper
ISMedioambiente
DAM-Aguas
VisualNAcert
AZUD
DATAKORUM
Idrica
FENACORE
J. Huesa Water Technology
ADECAGUA
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
Sacyr Agua
TEDAGUA
Saleplas
ACCIONA
Saint Gobain PAM
CAF
AECID
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
Global Omnium
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADASA
Hidroconta
ESAMUR
Molecor
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
ITC Dosing Pumps
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
HANNA instruments
EPG Salinas
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
EMALSA
Asociación de Ciencias Ambientales

Los incumplimientos de EMMASA provocan la intervención del Ayuntamiento de Tenerife en la gestión del agua

  • Santa Cruz de Tenerife

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha decidido este lunes iniciar el procedimiento de intervención de la gestión del servicio del ciclo integral del agua en el municipio por los "incumplimientos" de la empresa Emmasa y para dar "absoluta garantía" de la prestación del servicio.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, quién ha explicado que la intervención propuesta "se basa, en todo momento, en los principios jurídicos de legalidad y proporcionalidad", y aclaró también que el Ayuntamiento "no interviene la empresa, sino el servicio de la gestión del agua, lo que conlleva a que toda la responsabilidad recaiga en el Consistorio garantizando la correcta prestación del mismo".

Bermúdez anunció que tras dar audiencia a Emmasa y a su socio mayoritario, el grupo Sacyr Vallehermoso, el Ayuntamiento designará a uno o varios interventores que, con un plazo inicial de seis meses, tendrán la función de llevar a la legalidad las subcontrataciones efectuadas por la empresa, así como el cumplimiento del compromiso del 'know how' del contratista y las inversiones previstas.

El alcalde quiso recordar que tras la sanción de 450.000 euros impuesta por el Consistorio a Sacyr Vallehermoso, en mayo de 2013, se abrió otro expediente requiriendo a la empresa nueva información sobre subcontrataciones, además de encargar una auditoria de cumplimiento.

Una vez analizado el resultado de ésta, añadió Bermúdez, los servicios administrativos han propuesto la intervención de la gestión del ciclo del agua en Santa Cruz, y quiso dejó claro que, a pesar de esta decisión, la prestación del servicio público "está garantizada".

La intervención designada por el Ayuntamiento mantendrá los órganos directivos. Durante el proceso, con arreglo a la legislación vigente, se dará trámite a la otra parte y contará con todas las garantías previstas.

En este sentido, el alcalde aclaró que el procedimiento que se inicia ahora llevará unos dos meses y medio, tiempo en el que Emmasa y Sacyr Vallehermoso podrán hacer alegaciones y el Consejo Consultivo de Canarias deberá realizar un informe.

Por último, comentó que el acuerdo alcanzado este lunes cuenta con un estudio previo de los servicios técnicos, de la Secretaría del Ayuntamiento y los Servicios Jurídicos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda