Connecting Waterpeople
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aqualia
Asociación de Ciencias Ambientales
Bentley Systems
RENOLIT ALKORPLAN
SCRATS
Autodesk Water
Baseform
Barmatec
ProMinent Iberia
Canal de Isabel II
Badger Meter Spain
Open Intelligence
Amiblu
KISTERS
Gomez Group Metering
AMPHOS 21
TecnoConverting
Terranova
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
Cajamar Innova
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Samotics
Xylem Vue
ONGAWA
Global Omnium
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kamstrup
VEGA Instrumentos
Red Control
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Vodafone Business
MonoM by Grupo Álava
Netmore
ELECTROSTEEL
FENACORE
POSEIDON Water Services
CAF
Rädlinger primus line GmbH
Adasa Sistemas
ISMedioambiente
Schneider Electric
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Molecor
LACROIX
Catalan Water Partnership
Arup
ESAMUR
ANFAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
AGENDA 21500
Aganova
Smagua
GS Inima Environment
BGEO OPEN GIS
Sacyr Agua
Fundación Botín
TEDAGUA
Hidroconta
Minsait
ACCIONA
AECID
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Xylem Water Solutions España
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
HRS Heat Exchangers
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Saint Gobain PAM
IAPsolutions
FACSA
Ingeteam
Filtralite

Se encuentra usted aquí

Cobalt Water Global comercializa un “software” del LEQUIA para el diseño de depuradoras

  • Cobalt Water Global comercializa “software” LEQUIA diseño depuradoras
    Foto (de izquierda a derecha): Joaquim Comas (LEQUIA), Jose Porro (Cobalt Water Global) y Manel Poch (LEQUIA) delante de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Girona
  • El software, desarrollado en el marco del proyecto Novedar_Consolider, integra información de más de 250 tecnologías de tratamiento de aguas residuales y aplica criterios de evaluación de tipo técnico, económico y ambiental. Cobalt Water Global tiene sede en Nueva York y Ghent, y ofrece soluciones para una gestión más sostenible el agua.

Sobre la Entidad

LEQUIA
El Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental (LEQUIA) es un grupo de investigación de la Universidad de Girona dedicado al desarrollo de soluciones eco-innovadoras en el campo del agua.

La consultora internacional Cobalt Water Global ha llegado a un acuerdo con el consorcio del proyecto Novedar_Consolider – integrado por once universidades y centros de investigación del campo del agua en España y los Países Bajos – para comercializar el software Novedar_EDSS desarrollado por el grupo de investigación LEQUIA de la Universidad de Girona (UdG). Este sistema de ayuda a la decisión da un gran paso adelante para resolver la alta complejidad del diseño de depuradoras urbanas.

El Novedar_EDSS parte de la premisa que no existe una solución única de depuración, sino que las características del agua residual y el emplazamiento de la planta determinan en cada caso cuál es la mejor combinación de tecnologías. Con esta visión, el software se estructura en tres bases de datos. La primera se alimenta de los datos de 250 tecnologías de tratamiento de aguas y lodos; la segunda, de información sobre su compatibilidad; y la tercera, de los requisitos legislativos.

Esta gran cantidad de datos se ha obtenido sobretodo de la literatura científica, pero también de un gran número de entrevistas con expertos, tanto del ámbito académico como de empresas del sector del agua, fusionando el conocimiento teórico y práctico con el empírico por medio de la inteligencia artificial. Otra peculiaridad del software es que las alternativas de tratamiento son comparadas y evaluadas con criterios de tipo técnico (por ejemplo, la calidad del agua tratada), económico (consumo energético) y ambiental (emisiones de gases de efecto invernadero).

La comercialización del NOVEDAR_EDSS reafirma la clara vocación del grupo LEQUIA y, en particular, de la línea de sistemas de ayuda a la decisión en dominios ambientales (EDSS), para transferir los resultados de su investigación a la sociedad, esta vez en un entorno internacional. Cobalt Water Global es una consultora en el campo del agua con sede en Nueva York y en la ciudad flamenca de Ghent (Bélgica). La empresa fue fundada por el ingeniero y emprendedor Jose Porro – que había trabajado como investigador en la UdG a través de la red Marie Curie “SANITAS” – y tiene como principal misión mejorar la sostenibilidad del ciclo urbano del agua a través de la modelización y la inteligencia artificial.

El CEO de Cobalt Water Global, Jose Porro, afirma que “el momento en que se alcanza este acuerdo no podía ser más propicio a la luz de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidad, particularmente el número 6 sobre el acceso al agua y al saneamiento”. Porro también puntualiza que “no se trata de construir cualquier instalación para ampliar la cobertura del tratamiento de agua residual, sino de identificar cuál es la solución más práctica y sostenible en cada caso. El Novedar_EDSS es la única herramienta que puede realizar esta tarea rápidamente y dentro de una única plataforma”. “Es una oportunidad magnífica”, concluye.

Por otra parte, el investigador del LEQUIA Manel Poch indica que, para el grupo, este acuerdo constituye “una gran oportunidad para continuar transfiriendo los resultados de la investigación en sistemas de ayuda a la decisión en dominios ambientales, no solo localmente, sino también internacionalmente y, sobretodo, porque la herramienta ayuda a los gestores del sector del agua en una tarea muy compleja”. “Además, nos encanta que esta iniciativa venga de la mano de alguien que formó parte de nuestro grupo y que no solo comprende nuestra visión sino también las necesidades reales del sector del agua”, finaliza.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda