Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Biodiversidad
ADASA
Elmasa Tecnología del Agua
NTT DATA
HANNA instruments
MOLEAER
ECT2
ISMedioambiente
Red Control
Gestagua
Barmatec
Consorcio de Aguas de Asturias
Schneider Electric
UPM Water
Aganova
UNOPS
Molecor
AMPHOS 21
Isle Utilities
ITC Dosing Pumps
AECID
Saint Gobain PAM
Baseform
EPG Salinas
Kamstrup
ONGAWA
DAM-Aguas
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
LACROIX
Vector Motor Control
Cibernos
GS Inima Environment
AZUD
CAF
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
ABB
Terranova
Fundación CONAMA
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elliot Cloud
Netmore
Almar Water Solutions
Regaber
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ingeteam
Idrica
IAPsolutions
TFS Grupo Amper
Kurita - Fracta
STF
ACCIONA
Amiblu
Sacyr Agua
Fundación We Are Water
NSI Mobile Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
Asociación de Ciencias Ambientales
VisualNAcert
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Smagua
Fundación Botín
EMALSA
Filtralite
AGENDA 21500
TecnoConverting
Innovyze, an Autodesk company
Control Techniques
SCRATS
J. Huesa Water Technology
LABFERRER
FLOVAC
TEDAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADECAGUA
ESAMUR
Saleplas
Grupo Mejoras
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones
Likitech
Bentley Systems
Blue Gold
Cajamar Innova
Aqualia
Agencia Vasca del Agua
IIAMA
Catalan Water Partnership
s::can Iberia Sistemas de Medición

Se encuentra usted aquí

Manel Poch, nuevo director del LEQUIA

  • Manel Poch, nuevo director LEQUIA

Sobre la Entidad

LEQUIA
El Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental (LEQUIA) es un grupo de investigación de la Universidad de Girona dedicado al desarrollo de soluciones eco-innovadoras en el campo del agua.

El pasado 18 de octubre el Comité de Dirección del LEQUIA de la UdG acordó por unanimidad la elección de Manel Poch Espallargas como nuevo director del grupo en sustitución de Jesús Colprim Galceran, que ja ejercido el cargo durante los últimos cinco años.

Manel Poch Espallargas es licenciado (1979) y doctor (1983) en ciencias químicas por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Su carrera investigadora ha tratado la aplicación de técnicas de modelización y de inteligencia artificial en la gestión del agua, dos campos en los cuales ha sido pionero en nuestro país. Desde 1996 es catedrático de ingeniería química en la Universidad de Girona (UdG). También ha sido investigador y docente en la Universidad Autónoma de Barcelona (1979-1994), jefe del área de Evaluación y Tecnologías del Instituto Catalán de Investigación del Agua (2009-2012) y, más recientemente, coordinador científico del Campus UdG Agua, cargo que ejerce actualmente. Cuenta con más de 150 artículos científicos publicados, 60 contribuciones en congresos y 24 tesis doctorales dirigidas. En 2003, conjuntamente con otros investigadores de la UdG y de la UPC, fundó la spinoff Sanejament Intel·ligent S.L. (SISLtech).

El Dr. Manel Poch, que ya había ejercido como director del LEQUIA de 1995 a 2013, continuará la labor del Dr. Jesús Colprim a la cabeza del grupo, con el foco puesto en una mayor internacionalización y liderazgo, así como en la convergencia con la estrategia del Campus UdG Agua. El LEQUIA es un grupo de investigación de la Universidad de Girona con unos 30 miembros entre personal investigador y técnico. Conocido por su amplia trayectoria en el tratamiento de las aguas residuales, en la última década se ha colocado en un lugar importante en el estudio de los sistemas bioelectroquímicos, con aplicaciones ambientales en los sectores energético y químico. En la actualidad también está trabajando en la optimización de los tratamientos del agua potable. En Cataluña el LEQUIA está reconocido como grupo de investigación consolidado por el AGAUR y tiene el sello de calidad TECNIO para desarrolladores públicos de tecnología. Este año se cumplen los veinticinco años de su fundación.

Redacción iAgua

La redacción recomienda