Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Control de algas con ultrasonido en un embalse a 4000 metros de altura

  • Control algas ultrasonido embalse 4000 metros altura

Sobre la Entidad

LG Sonic
LG Sonic es una empresa holandesa que tiene como misión eliminar los productos químicos del medio ambiente. Es así que nuestra empresa ha desarrollado una tecnología libre de químicos para el control de algas en grandes superficies de agua.

LG Sonic ha instalado con éxito 8 sistemas de MPC-Buoy en el embalse de Salve Faccha, para monitorear y controlar las floraciones de algas. El embalse, ubicado en una zona lejana, es uno de los principales proveedores de agua potable de la ciudad de Quito, Ecuador. 

Para reducir los niveles de algas y mejorar la calidad del agua en el embalse de agua potable Salve Faccha, se instalaron ocho sistemas de control de algas operados por energía solar. Dos semanas después de la instalación de los sistemas MPC-Buoy, se lograron mejores resultados en la calidad del agua.  

Importancia del monitoreo de la calidad del agua en tiempo real

El embalse de Salve Faccha, es un depósito de agua ubicado en las tierras altas de Quito. El reservorio se usa como fuente de agua potable y proporciona aproximadamente el 40% del agua potable a la ciudad de Quito. Para desafiar los problemas de algas en el embalse, se instalaron ocho sistemas de MPC-Buoy para controlar las algas de manera efectiva. Debido a la ubicación del depósito, a 4000 metros de altura, el software de calidad de agua de LG Sonic, MPC-View es de gran importancia. Gracias al software, la calidad del agua del embalse puede monitorearse fácilmente.

La tecnología de ultrasonido como una solución respetuosa con el medio ambiente

El sistema de MPC-Buoy controla las algas en grandes superficies de agua mediante el uso de monitoreo de la calidad del agua en tiempo real y Remote Sensing para analizar las algas actuales y predecir las floraciones de estas. La tecnología está basada en ultrasonido, que puede controlar eficazmente las algas por frecuencia y amplitudes específicas. La tecnología es respetuosa con el medio ambiente y segura para peces, plantas y zooplancton. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/09/2018 · Tecno · 1.179

¿Por qué es importante controlar el crecimiento de algas?

12/09/2018 · Tecno · 195
Agua potable segura y limpia
29/08/2018 · Tecno · 247

Control Ultrasónico de Algas Alimentado por Energía Solar

14/08/2018 · Calidad del Agua · 617

¿Como EPM controla el crecimiento de algas?

02/08/2018 · Calidad del Agua · 992

¿Cómo la Tecnología de LG Sonic Controla las Algas?