Una combinación de temperaturas cálidas, agua estancada y alta concentración de nutrientes puede resultar en el crecimiento excesivo de algas. El desarrollo de las conocidas floraciones de algas genera diversos efectos adversos tales como malos olores, escasez de oxígeno en el agua, bloque de luz solar, toxicidad, etc., condiciones que favorecen la mortandad de peces y el desbalance general del ecosistema.
¿Por qué son importantes las algas?
Las algas abarcan un grupo muy diverso de organismos, que al igual que las plantas, habitan en diversos ambientes. Las algas liberan oxígeno por medio de la fotosíntesis. Se estima que cerca del 70-80% que respiramos proviene del oxígeno liberado por ellas. Además de producir oxígeno, las algas son fuente de alimento para peces y animales acuáticos, formando el primer eslabón en la cadena alimenticia. Es por eso que en todos los cuerpos de agua hay un nivel básico de algas que son parte del balance ecológico. No obstante, el agua estancada causa problemas en la calidad del agua. Cuando el agua está estática, hay altas temperaturas y alta concentración de nitrato y fósforo, pueden surgir floraciones de algas.
¿Cuándo ocasionan las algas problemas?
Cuando un tipo específico de alga comienza a crecer exponencialmente puede sofocar otros organismos que son importantes para el balance ecológico. Esto da como resultado una reducción en la penetración de luz en la columna de agua y un aumento en el nivel de pH, lo cual inhibe el crecimiento de plantas y por lo tanto, del nivel de oxígeno disuelto en las capas más profundas del cuerpo de agua. El balance ecológico se distoriciona aún más a medida que las bacterias aerobias en el fondo comienzan a morir y los nutrientes son absorbidos por las bacterias anaerobias, causando un deterioro del agua y eventualmente la muerte masiva de peces y otros organismos acuáticos
El ultrasonido como solución para el control de algas
Para prevenir o restaurar un ecosistema desequilibrado es importante controlar la concentración de algas. Para lagos o grandes cuerpos de agua, los métodos comunes de control de algas incluyen aireación, mezcladores y ultrasonido. Como alternativa a químicos dañinos, LG Sonic desarrolló una tecnología basada en la emisión de ultrasonidos para controlar las algas con alta efectividad. El control de algas por ultrasonido es un método bien que ha existido por muchos años. El ultrasonido es una tecnología rentable y amigable con el medio ambiente siendo totalmente inofensiva para peces y plantas.