Connecting Waterpeople
ProMinent Iberia
Rädlinger primus line GmbH
Aganova
POSEIDON Water Services
Cajamar Innova
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
Red Control
ANFAGUA
Catalan Water Partnership
Asociación de Ciencias Ambientales
Aqualia
IAPsolutions
ISMedioambiente
Amiblu
Canal de Isabel II
Gomez Group Metering
GS Inima Environment
Xylem Vue
Autodesk Water
Minsait
Adasa Sistemas
Arup
ESAMUR
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Baseform
Kamstrup
MonoM by Grupo Álava
AGENDA 21500
Xylem Water Solutions España
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
ELECTROSTEEL
ACCIONA
Barmatec
FACSA
Almar Water Solutions
Smagua
Fundación CONAMA
Netmore
Saint Gobain PAM
Vodafone Business
HRS Heat Exchangers
ADECAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
LACROIX
AECID
KISTERS
Hidroconta
Samotics
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
TecnoConverting
Grupo Mejoras
Ingeteam
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Molecor
Global Omnium
Schneider Electric
Badger Meter Spain
BGEO OPEN GIS
Bentley Systems
Sacyr Agua
Open Intelligence
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación Botín
SCRATS
FENACORE
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
VEGA Instrumentos
ONGAWA
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
CAF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)

Se encuentra usted aquí

El Ayuntamiento de Málaga reclama la gestión de la Cuenca Mediterránea

  • Vista de la ciudad de Málaga (fuente: wikipedia)
  • Los motivos que lo justifican son la  cercanía tanto con el medio natural como con los administrados"

El Ayuntamiento de Málaga exigirá a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio que la gestión de la Cuenca Mediterránea vuelva a la capital malagueña "por cercanía tanto con el medio natural como con los administrados". Así se ha acordado en el pleno de este miércoles tras la aprobación de una moción del PP, que ha contado con el apoyo de IU.

También se instará a la Administración autonómica a que dote a sus diferentes servicios --explotación de presas, dominio público hidráulico o infraestructuras-- del personal técnico adecuado, con la titulación y experiencia necesarias en cada caso.

Durante el debate de esta moción ordinaria, el equipo de gobierno del PP ha aceptado una enmienda de IU pidiendo a la Junta que continúe con el desarrollo de la Ley de Aguas en cuanto a la participación pública y el derecho a la información y a la puesta en marcha de forma urgente del Observatorio del Agua de Andalucía. Un punto al que también se ha sumado el PSOE.

El concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, ha denunciado que el cambio de ubicación de este organismo haya provocado falta de medios técnicos y profesionales, así como otros problemas en la gestión hidrológica. En este punto, ha acusado a la portavoz municipal socialista, María Gámez, que, como delegada del Gobierno andaluz, "no moviera ni un dedo para evitar el traslado".

"Prefirió la defensa de los intereses de sus jefes en la Junta que la de los malagueños", ha criticado el responsable municipal de Medio Ambiente. Ante esto, ha dejado claro que lo único que se pide al Ejecutivo andaluz es que "las decisiones sobre agua de Málaga se tomen en Málaga".

La edil de IU Ana García Sempere, quien, pese al apoyo dado a la moción de los 'populares', ha precisado que "no compartimos la exposición de motivos, de modo que la crítica vaya solo dirigida a la Junta", ha mantenido la defensa de su formación de que la sede de la Cuenca Mediterránea esté en Málaga, mostrándose en contra de "esa centralidad".

La concejala socialista Begoña Medina ha asegurado, por su parte, que el hecho de que la Cuenca esté centralizada en Sevilla "no ha implicado pérdida de competencias, sino solo un cambio de nombre". En respuesta a las críticas del PP, ha dicho que "el personal está trabajando perfectamente", considerando, incluso, que la gestión "es mejor que antes".

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda