Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Minsait
IIAMA
Cajamar Innova
Sivortex Sistemes Integrals
EPG Salinas
ECT2
Consorcio de Aguas de Asturias
Likitech
Blue Gold
MonoM by Grupo Álava
Saint Gobain PAM
Molecor
GS Inima Environment
Rädlinger primus line GmbH
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DAM-Aguas
Aganova
Red Control
Idrica
Kurita - Fracta
ACCIONA
Aqualia
Regaber
Isle Utilities
Fundación Botín
CAF
Elmasa Tecnología del Agua
Saleplas
Schneider Electric
Elliot Cloud
Esri
Almar Water Solutions
Control Techniques
Terranova
TecnoConverting
Cimico
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
TEDAGUA
LABFERRER
Filtralite
Catalan Water Partnership
Asociación de Ciencias Ambientales
HANNA instruments
Fundación CONAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Telefónica Tech
ADECAGUA
AMPHOS 21
Amiblu
Baseform
LACROIX
Hidroconta
ISMedioambiente
ITC Dosing Pumps
RENOLIT
VisualNAcert
Netmore
AECID
Ingeteam
s::can Iberia Sistemas de Medición
Smagua
Cibernos
Fundación We Are Water
Sacyr Agua
Vector Motor Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
DHI
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AGENDA 21500
TFS Grupo Amper
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
AGS Water Solutions
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kamstrup
SCRATS
ADASA
STF
Barmatec
Grupo Mejoras
ESAMUR
UPM Water
ABB
UNOPS
AZUD
ONGAWA
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
EMALSA
DATAKORUM
MOLEAER
Gestagua
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura

Se encuentra usted aquí

"Tenemos que apostar por la búsqueda de fugas de agua con las mejores técnicas disponibles"

"Tenemos que apostar por la búsqueda de fugas de agua con las mejores técnicas disponibles"

Sobre la Entidad

Minsait

Quality Water Summit, el evento que es ya una referencia anual para los líderes del sector del tratamiento del agua, celebró el pasado martes 26 su segunda jornada centrada en la eficiencia de los procesos de tratamiento del agua. 

Como cierre del segundo día de Quality Water Summit, se celebró una sesión dedicada al Agua No Registrada (ANR). Y, es que, reducirla al mínimo es sin duda una de las prioridades de cualquier plan estratégico de un operador de agua. Sin embargo, el coste total de las pérdidas de agua sigue siendo enorme e incompatible con la necesaria transición ecológica de nuestra economía. Es por ello que en esta sesión se presentaron las metodologías y tecnologías más eficientes para disminuir el ANR hasta los mínimos admisibles de la mano.

En primer lugar habló David Marín, jefe de Gestión de redes y automatización en Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, que produce actualmente 29,3 hm3 de agua y cuenta con un 10% de Agua No Registrada. En este sentido, el foco para la identificación del ANR está en las fugas y roturas, subcontaje de contadores, consumos sin contador y, por último, fraudes. “Desde este 2022 estamos desarrollando una aplicación que hace una sectorización automática agrupando las tuberías en caudalímetros del SCADA, válvulas de corte cerradas y válvulas de apoyo a sectores”, comentó.

David Marín MCP

Esta sectorización permite, además, tres escenarios: zonas permanentes, zonas de operaciones y zonas de simulación. “Contamos con multitud de datos y, desde hace cuatro o cinco años, hemos dedicado nuestros esfuerzos en integrar esos datos en plataformas de análisis de información”. En este sentido, David Marín explicó que desde hace dos años están trabajando en un sistema experto que integra la totalidad del parque de contadores y ayuda a la gestión de eventos. Respecto al futuro, y gracias a la implementación de las últimas tecnologías, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona tiene previsto de aquí a 2030 realizar el 95% de la lectura del consumo de agua mediante la telelectura.

David Marín MCP