Connecting Waterpeople
Ingeteam
DATAKORUM
ACCIONA
Bentley Systems
ITC Dosing Pumps
Aqualia
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua
DHI
NTT DATA
ONGAWA
RENOLIT ALKORPLAN
Blue Gold
TFS Grupo Amper
Telefónica Tech
AGENDA 21500
Innovyze, an Autodesk company
Hidroconta
HANNA instruments
Cajamar Innova
UPM Water
GS Inima Environment
Catalan Water Partnership
Fundación CONAMA
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación We Are Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
STF
Elliot Cloud
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
FENACORE
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
Cibernos
Fundación Biodiversidad
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Esri
ISMedioambiente
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Xylem Water Solutions España
Terranova
Idrica
Baseform
ADECAGUA
SCRATS
Regaber
Filtralite
Saleplas
Minsait
Smagua
IAPsolutions
ECT2
Sivortex Sistemes Integrals
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NSI Mobile Water Solutions
AGS Water Solutions
ADASA
MonoM by Grupo Álava
ABB
Danfoss
Barmatec
CAF
Kurita - Fracta
Netmore
Global Omnium
Isle Utilities
FLOVAC
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
Fundación Botín
AZUD
ESAMUR
EMALSA
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
Almar Water Solutions
Cimico
LABFERRER
Grupo Mejoras
Consorcio de Aguas de Asturias
Likitech
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
UNOPS
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
Vector Energy
KISTERS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AMPHOS 21
VisualNAcert
Gestagua
EPG Salinas
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
Control Techniques
Saint Gobain PAM
Amiblu
s::can Iberia Sistemas de Medición

Se encuentra usted aquí

Salvador Sánchez Cerén: "El Gobierno de El Salvador no va a permitir que se privatice el agua"

  • Salvador Sánchez Cerén: " Gobierno Salvador no va permitir que se privatice agua"
  • El jefe de Estado reiteró que la ley de aguas discutida en el Congreso debe delegar la administración del recurso sobre una entidad pública. También se solidarizó con los estudiantes de la Universidad de El Salvador agredidos durante una marcha en contra del proyecto privatizador.​

Sobre la Entidad

MARN
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador.

El Presidente Salvador Sánchez Cerén rechazó cualquier intento promovido en la Asamblea Legislativa por privatizar la administración del agua en el país, punto en el cual se ha detenido la discusión de la ley general de aguas.

Tenemos una amenaza muy seria en el país, como es la privatización del agua. Como gobierno no vamos a permitir que se privatice el agua, vamos a luchar”, aseguró el dignatario durante el programa Gobernando con la Gente, que se realizó este sábado en la comunidad Nuevo Gualcho, municipio de Nueva Granada (Usulután).

El gobernante criticó que en la discusión de la ley, que se lleva a cabo en la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa, se impulse un proyecto en el que el sector privado forme parte del ente rector del agua.

Nosotros estamos de acuerdo en que hay que administrar de mejor forma el agua, porque es un bien para todos y hay que administrarlo bien”, acotó el Presidente.

“Pero el ente rector, el que va a administrar [el recurso] no tiene que estar dominado por el sector privado”, subrayó.

Destacó que sectores como la Iglesia católica están abogando también la aprobación de una ley que esté basada en el derecho que tienen los ciudadanos al agua.

El ente rector “tiene que estar dominado por el sector estatal en unión amplia con toda la sociedad civil, esa es la propuesta que nosotros hacemos para que esta ley verdaderamente respete el derecho a que las personas no mueran de sed”, dijo.

El Presidente también se solidarizó con los manifestantes que acudieron el pasado jueves a la Asamblea Legislativa a expresar su rechazo a cualquier iniciativa de privatizar el agua.

“Apoyamos las demandas de los estudiantes de la Universidad de El Salvador, que marcharon por la defensa del derecho al agua y fueron agredidos por el simple hecho de reclamar que el agua sea para todos los salvadoreños”, expresó.

Redacción iAgua

La redacción recomienda