Bentley Systems
Connecting Waterpeople
DAM-Aguas
Sacyr Agua
ABB
IIAMA
TecnoConverting
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Grupo Mejoras
Blue Gold
LACROIX
STF
Netmore
HANNA instruments
Consorcio de Aguas de Asturias
CAF
Aqualia
Fundación Biodiversidad
Idrica
Control Techniques
J. Huesa Water Technology
DATAKORUM
UPM Water
MOLEAER
Xylem Water Solutions España
Aganova
Kamstrup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
Amiblu
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Likitech
Elliot Cloud
Almar Water Solutions
ADASA
Vector Motor Control
EPG Salinas
EMALSA
Terranova
Bentley Systems
Fundación Botín
Regaber
Filtralite
AMPHOS 21
Global Omnium
Fundación CONAMA
AZUD
FENACORE
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
IAPsolutions
GS Inima Environment
AECID
NSI Mobile Water Solutions
NTT DATA
Schneider Electric
Red Control
Agencia Vasca del Agua
ACCIONA
Baseform
ICEX España Exportación e Inversiones
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
Smagua
Confederación Hidrográfica del Segura
FLOVAC
Kurita - Fracta
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
Barmatec
TEDAGUA
Hidroconta
Minsait
Cibernos
Saint Gobain PAM
Molecor
Saleplas
ONGAWA
ECT2
Cajamar Innova
AGENDA 21500
VisualNAcert
Danfoss
ESAMUR
Fundación We Are Water
Isle Utilities
Ingeteam
Catalan Water Partnership
s::can Iberia Sistemas de Medición
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

La recolección de agua de niebla para abastecimiento llega a las zonas rurales de Marruecos

  • recolección agua niebla abastecimiento llega zonas rurales Marruecos

Sobre la Entidad

Universidad de La Laguna
La Universidad de La Laguna,(ULL) es una universidad pública situada en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife (España). La Universidad fue creada con el mismo decreto que dividió Canarias en dos provincias en 1927, y reorganizada en...
Minsait

La actual directora del Departamento de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna, María Victoria Marzol, colabora desde el 2002 con la organización no gubernamental marroquí Dar Si Hmad en un proyecto mediante el cual se ha logrado abastecer de agua potable a poblaciones rurales de Marruecos a través de la recolección de agua de niebla. Este proyecto es una de las trece iniciativas de todo el mundo que han sido premiadas con el galardón Momentum for Change, convocado por la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC en sus siglas inglesas).

El proyecto titulado “Women-led fog harvesting for resilient sustainable ecosystem” (Captura de nieblas liderado por mujeres para la resiliencia de un ecosistema sostenible) ha sido promovido por la ONG Dar Si Hmad, que trabaja con y para las mujeres. Ha consistido en el diseño e instalación del que es, en estos momentos, el mayor sistema de recolección de agua de niebla que está funcionando en el mundo.

Es una solución innovadora para el estrés hídrico persistente que sufre un área rural del Atlas marroquí donde la niebla es abundante. Gracias a este proyecto, la organización proporciona agua potable a más de 400 personas en cinco aldeas, la mayoría de ellos mujeres y niños.

Es una solución innovadora para el estrés hídrico persistente que sufre un área rural del Atlas marroquí donde la niebla es abundante

La profesora Marzol lleva muchos años involucrada en este proyecto y, por ello, ha sido invitada acudir como ponente a la próxima Reunión Mundial del Clima (COP 22) que se celebrará en Marrakech (Marruecos) entre el 7 y el 18 de noviembre, donde participará en un seminario específico sobre el agua. La investigadora ya participó en un encuentro similar en la anterior COP 21, celebrada en París en diciembre de 2015.

El premio Momentum For Change ha sido impulsado por la Secretaría de la Convención de las Naciones Unidas con el objetivo de destacar ejemplos innovadores y replicables de iniciativas para abordar el cambio climático.

Como señala la Secretaria Ejecutiva de la UNFCCC, Patricia Espinosa, “al mostrar estos notables ejemplos de creatividad y cambio transformador, junto con las extraordinarias personas que están detrás de ellos, podemos inspirar a todo el mundo a ser un acelerador hacia el tipo de futuro que todos queremos y necesitamos”. Las demás iniciativas premiadas pueden consultarse en la web.

Mª Victoria Marzol en una foto de archivo de diciembre de 2015