Hidroconta
Connecting Waterpeople
VEGA Instrumentos
ANFAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Filtralite
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
IAPsolutions
Xylem Vue
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
Barmatec
ELECTROSTEEL
Canal de Isabel II
HRS Heat Exchangers
Aqualia
TecnoConverting
Samotics
Baseform
Netmore
ONGAWA
ADECAGUA
Grupo Mejoras
Autodesk Water
Molecor
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Minsait
KISTERS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación CONAMA
POSEIDON Water Services
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AMPHOS 21
ISMedioambiente
Kamstrup
MonoM by Grupo Álava
ICEX España Exportación e Inversiones
Arup
Red Control
Hidroconta
Badger Meter Spain
Adasa Sistemas
LACROIX
Catalan Water Partnership
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Gómez Group Metering
AGENDA 21500
Sacyr Agua
AECID
ProMinent Iberia
Cajamar Innova
Terranova
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Almar Water Solutions
BGEO OPEN GIS
SCRATS
ESAMUR
Amiblu
Aganova
Vodafone Business
CAF
Xylem Water Solutions España
ACCIONA
Global Omnium
RENOLIT ALKORPLAN
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
Fundación Botín
GS Inima Environment
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Smagua
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Open Intelligence
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú

Se encuentra usted aquí

Murcia vive el año hidrológico más seco desde 1941

  • Río Segura a su paso por Murcia
  • El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Miguel Ángel Ródenas, ha comparado el registro de los últimos cinco años, cuando el valor medio en toda la cuenca fue de 200 ml, con el actual año hidrológico, que registra "menos de la mitad, ya que ha llovido solo 75 ml".

La Región de Murcia ha registrado en los siete primeros meses del año hidrológico, esto es desde octubre hasta lo que llevamos de abril, el periodo más seco desde la serie histórica de 1941, hasta el máximo de que "no se recogía un año hidrológico --hasta abril-- tan seco desde hacía 73 años".

Así lo ha manifestado a Europa Press el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Luis Bañón, que advierte que "si no llueve más en abril" se cumplirá esta previsión, con un abril "extremadamente seco".

Las previsiones que se manejan para este mes en lo que respecta a precipitaciones es que "lloverá poco". Hay que tener en cuenta, explica, que los primeros 15 días de abril se han registrado 8,5 litros por m2, que caracteriza al mes como "seco" en general y habría que retroceder seis años "para encontrar un abril tan seco, puesto que tan solo llevamos 73 litros por m2".

El cómputo interanual, de los últimos doce meses computando hasta marzo, arroja, igualmente, "un déficit de precipitación de 100 litros por m2", es decir "tendrían que caer en la Región unos 100 l/m2 para poder salir de este déficit acumulado".

Por ello, Bañón ha resaltado la necesidad de "meses extra de lluvias para poder recuperar el déficit que llevamos arrastrando desde octubre", además de que en lo que queda de mes y en los posteriores "lloviera el valor normal" para que el déficit no aumente.

Además, las previsiones estacionales "nos dan una carga de incertidumbre mayor que la señal". De manera que si llueve lo normal que tendría que llover estos meses, "el déficit seguiría arrastrándose durante meses, ya que llevamos una escasez importante de precipitaciones en el último año de alrededor de 100 litros por m2".

Agosto, recuerda Bañón, fue lluvioso, pero a partir de octubre se comenzó a acumular estos valores de déficit a nivel regional, por lo que no bastaría con que lloviera en zonas puntuales, sino que tendría que ser repartido por toda la Región.

En concreto, ha explicado que el promedio en la Región ha sido de 28 litros por m2 desde enero hasta lo que llevamos de abril, lo que le sitúa como "el segundo valor más bajo desde toda la serie, en 1941".

De manera que si no llueve lo que tiene que llover este mes, se estaría asistiendo al periodo más seco de los últimos 69 años con un déficit de 75 litros por m2 en lo que llevamos de año.

Desde la Aemet se llama la atención también a las altas temperaturas registradas en la primera quincena de abril, que se ha caracterizado por ser "muy caluroso".

La temperatura media ha sido de unos 20 grados, según el Observatorio de Murcia y si se compara con la primera quincena de todos los registros "es la más cálida de toda la serie de Murcia desde los últimos 31 años". En definitiva, advierte Bañón, "la primera quincena de abril está siendo en Murcia la más cálida de los últimos 31 años".

CHS: Valores del 50%

En este sentido, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Miguel Ángel Ródenas, ha comparado el registro de los últimos cinco años, cuando el valor medio en toda la cuenca fue de 200 ml, con el actual año hidrológico, que registra "menos de la mitad, ya que ha llovido solo 75 ml".

En concreto, Ródenas, en declaraciones a Europa Press, ha advertido que en la cabecera de la cuenca ha llovido este año hidrológico 127,8 litros por m2 "cuando la media de los últimos cinco años ha sido 265 l/m2, de manera que estamos con valores del 50 por ciento".

No obstante, ha manifestado que la cabecera "se ha encontrado muy mojada del año anterior con niveles muy altos y aportaciones del río que se han mantenido en valores altos, lo que nos permite tener unas reservas acumuladas que son récord en la historia de la cuenca del Segura en cuanto a volumen de agua embalsada".

En las zonas regables del trasvase, explica, "ha llovido 50 litros por m2 de media" frente a los 170 l/m2 en los últimos cinco años; mientras que en las zonas de regadío tradicional contrastan los 54 l/m2 que ha llovido de media este año frente a los 185 del periodo de cinco años.

La repercusión para las plantaciones de secano no son nada halagüeñas y su panorama "es muy grave" hasta el extremo de que si persiste esta situación de sequía "habrá un daño tremendo con la consiguiente pérdida de cosechas de cereal, cebada, almendros y olivos", entre otros.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda