Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AMPHOS 21
Bentley Systems
Fundación CONAMA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AGENDA 21500
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
LACROIX
EPG Salinas
Red Control
Gestagua
Control Techniques
CAF
Barmatec
Montrose Environmental Group
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Molecor
HANNA instruments
Hidroconta
MOLEAER
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TecnoConverting
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Consorcio de Aguas de Asturias
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Baseform
Elmasa Tecnología del Agua
Global Omnium
SCRATS
IAPsolutions
UPM Water
TEDAGUA
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
NSI Mobile Water Solutions
Schneider Electric
Cibernos
Regaber
Catalan Water Partnership
VisualNAcert
AECID
Sacyr Agua
Amiblu
Elliot Cloud
ISMedioambiente
Terranova
Innovyze, an Autodesk company
Lama Sistemas de Filtrado
Isle Utilities
ADASA
Grupo Mejoras
Idrica
UNOPS
EMALSA
Fundación Botín
Almar Water Solutions
ADECAGUA
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
Filtralite
ICEX España Exportación e Inversiones
LABFERRER
Fundación We Are Water
FENACORE
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
ABB
Saint Gobain PAM
Smagua
Likitech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ACCIONA
ITC Dosing Pumps
GS Inima Environment
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
Saleplas
Blue Gold
ONGAWA
Aganova
Redexia network
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
FLOVAC
Danfoss
AZUD
Aqualia
DAM-Aguas
Kamstrup
Kurita - Fracta

Andalucía destina 7,15 millones de euros a las obras de emergencia por las lluvias del invierno

  • La dotación urgente, tramitada por decreto ley, se destina a reparar 19 carreteras autonómicas y las márgenes del Guadalquivir en Cazorla.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes un decreto ley que habilita un suplemento de crédito de 7,15 millones de euros para financiar obras de emergencia en 19 carreteras de la red autonómica dañadas por las lluvias del pasado invierno, así como en las márgenes del río Guadalquivir afectadas por las inundaciones del mes de marzo en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén).

Esta financiación se consignará con cargo al denominado Fondo de Contingencia del Presupuesto de la Junta para 2014, una dotación diferenciada destinada a atender necesidades urgentes y sin cobertura en las cuentas autonómicas. Debido a la necesidad de reactivar las obras de forma inmediata, el Consejo ha decidido utilizar la fórmula del decreto ley prevista en el Estatuto de Autonomía para estos casos, en lugar del proyecto de ley inicialmente previsto y cuya tramitación se inició el pasado 1 de julio.

Las obras de emergencia en la red autonómica, algunas de ellas ya finalizadas, permitirán garantizar la seguridad vial en carreteras de las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga. Con una inversión global de 6,25 millones de euros y plazos de ejecución de entre uno y seis meses, las intervenciones incluyen fundamentalmente trabajos de corrección de deslizamientos en la calzada; restitución y estabilización de taludes y terraplenes, y sustitución de obras de drenaje y de fábrica.

En la provincia de Cádiz, las carreteras afectadas son la A-363 a su paso por Olvera (proyecto finalizado); la A-2300 en Algodonales (al 80 por ciento de ejecución), y la A-373 en Benaocaz (obra concluida en un punto y pendiente de iniciarse en el otro). Los cuatro proyectos suponen en su conjunto una inversión de 1,22 millones de euros.

Las obras en la provincia de Córdoba tienen un presupuesto de 1,76 millones de euros y corresponden a siete carreteras, de ellas cinco ya finalizadas: la A-386 a su paso por La Rambla, la A-309 en Bujalance, la A-306 en El Carpio, la A-3125 en Baena y la A-3133 en Montalbán. En fase de ejecución se encuentran los trabajos de reparación de la A-3130 en Baena (40 por ciento) y la A-331 en Rute (95 por ciento), mientras que las obras de esta última carretera a su paso por Iznájar están pendientes de inicio.

En Granada y con un presupuesto de 1,28 millones de euros, se encuentran en un 80 por ciento de ejecución las intervenciones de reparación en cuatro puntos kilométricos de la carretera A-395 a su paso por los municipios de Güéjar Sierra y Monachil.

Los 880.758 euros disponibles para Jaén se distribuyen en cuatro obras de emergencia, todas ya finalizadas: la A-6176 en los términos municipales de Arjonilla y Marmolejo; la A-6101 en Ibros; la A-306 en Porcuna y la A-319 a su paso por La Iruela, Santiago Pontones y Hornos.

Finalmente, los 1,04 millones consignados para Málaga se han destinado a la reparación, ya concluida, de las carreteras A-2300 en Ronda, la A-357 en Ardales, y de la A-356 en los municipios de Colmenar y Riogordo.

En cuanto a la intervención de emergencia en las márgenes del curso alto del Guadalquivir en Jaén, las obras comenzarán próximamente con un presupuesto de 904.682 euros y un plazo de cuatro meses. Los trabajos se centrarán en las áreas recreativas, zonas de acampada y vías forestales aledañas al río, que resultaron dañadas por las inundaciones de marzo en los términos municipales de Hornos, Huesa, La Iruela, Pozo Alcón, Santiago-Pontones y Villanueva del Arzobispo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda