Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La comunidad indígena mazahua comercializa el agua de lluvia

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
  • Comunidad mazaua en el Valle de Bravo (wikipedia)

(WASH) Los mazahua, un pueblo indígena del estado de México, en la República Mexicana, desarrollaron un sistema de captación, almacenamiento, purificación y envasado del agua lluvia con la marca Maz-Agua, la cual beneficia a una población de 3 500 habitantes. Se trata de un proyecto que inició en 2006 y ha ido creciendo, dijo Manuel Anaya Garduño, director del Centro Internacional de Demostración y Capacitación en Aprovechamiento de Agua de Lluvia del Colegio de Postgraduados.

A diferencia de otros sistemas de captación de lluvia, que obtienen el líquido que escurre de los tejados de las casas, éste capta el agua que cae por la ladera de un cerro -el cual fue recubierto con una membrana plástica- hasta una cisterna donde se almacena para después ser purificada en la planta.

Maz-Agua, que fue financiado por la Fundación Walmart, comercializa el producto a toda la comunidad en garrafones de 19 litros y botellas de medio litro, cuyo precio es hasta 60 por ciento más económico que el de las marcas comerciales, que alcanzan hasta los 31 pesos en el caso de los primeros.

Además de satisfacer las necesidades de agua, se redujeron considerablemente las enfermedades gastrointestinales, lo que se puede multiplicar en otras partes del País, señaló Anaya Garduño.

« Si sólo se aprovechara 3 por ciento de las precipitaciones pluviales que ocurren durante más de 5 meses al año, se podría abastecer al segmento de 15 millones de habitantes que actualmente no cuentan con agua potable; dar dos riegos de auxilio a 18 millones de hectáreas normalmente de temporal; abastecer a 50 millones de unidades animal y regar 100 mil hectáreas de invernadero », explicó Anaya Garduño.

La redacción recomienda

24/05/2023 · Depuración · 102

Jorge Chamorro: “Los datos registrados nunca han tenido nada que ver con la realidad”

12/05/2023 · Tratamiento del Agua · 79

Juan José Salas: «La propuesta de la nueva directiva es mucho más exigente que la anterior»