En las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se reunieron representantes del Instituto mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), y algunos Organismos Operadores de Agua como Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado del Estado de Hidalgo (CEAA), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de San José de los Cabos (OOMSAPAS), con el fin hacer la revisión del Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (MAPAS) y las normas Técnicas Complementarias.
El M.I. Rodrigo Ulises Santos Téllez del IMTA, presentó el MAPAS en la que describió su evolución desde 1992 a la fecha.
Derivada de las activas participaciones del Ing. Roberto Olivares, Director General de ANEAS; el Ing. Emiliano Rodríguez Briceño, Subdirector General de Planeación de CONAGUA; y el Ing. Jesús Camacho Camacho, Gerente de Normatividad de la Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, se determinó que el MAPAS debe tener un enfoque diferente a lo que se conoce como un manual.
Se acordó que CONAGUA enviará la información relativa al MAPAS, mientras que ANEAS en coordinación con los Organismos Operadores presentará a una propuesta de trabajo a más tardar en dos semanas.