El Comité Organizador del Premio Nacional PISAPyS, integrado por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), el Instituto de Ingeniería de la UNAM (II-UNAM), así como por las empresas Kemira, Alfa Laval, Xylem, Rossbach-Vaisala, ABB y Cargotec, se complace en anunciar a los ganadores de la edición 2013 del Premio.
Después de la evaluación de las propuestas recibidas y la deliberación por parte del Jurado, los tres organismos operadores seleccionados, por su contribución al subsector agua potable, alcantarillado y saneamiento, a través de la optimización en procesos y métodos de operación, son:
- Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA) por la propuesta Visión integral hídrica en el municipio de Aguascalientes. Concretando acciones para un futuro sustentable.
- Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL), con el proyecto Sistema de difusión de aire en reactores biológicos por convección (SDRBC).
- Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA), por el proyecto Plomera con iniciativa. El primer paso para la transversalización de género en el sector hídrico.
Estos tres ganadores, de acuerdo a la Convocatoria, son acreedores a una gira de trabajo por los países nórdicos.
Cabe destacar que este año se otorga un especial reconocimiento al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, por su propuesta intitulada Uso de agua tratada para la industria de la curtiduría.
ANEAS transmite su enhorabuena a los ganadores y agradece la participación de todos los operadores que enviaron sus propuestas. También invitan a continuar participando en el premio, cuya próxima edición se lanzará a inicios de 2014.