Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Regaber
Aqualia
ADECAGUA
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
Elmasa Tecnología del Agua
Montrose Environmental Group
EPG Salinas
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
CAF
Schneider Electric
J. Huesa Water Technology
AGENDA 21500
ONGAWA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
FENACORE
LABFERRER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
AZUD
ADASA
MOLEAER
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
STF
TFS Grupo Amper
Blue Gold
Minsait
Idrica
LACROIX
ITC Dosing Pumps
Cajamar Innova
Amiblu
TEDAGUA
DATAKORUM
Danfoss
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
Kamstrup
AMPHOS 21
Filtralite
Almar Water Solutions
Control Techniques
NTT DATA
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
Confederación Hidrográfica del Segura
s::can Iberia Sistemas de Medición
IAPsolutions
ABB
Cibernos
FLOVAC
Sacyr Agua
Catalan Water Partnership
Fundación CONAMA
Fundación Biodiversidad
Grupo Mejoras
Elliot Cloud
Hidroconta
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Gestagua
EMALSA
Kurita - Fracta
Lama Sistemas de Filtrado
IIAMA
Molecor
Terranova
Fundación Botín
TecnoConverting
Baseform
HANNA instruments
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Likitech
UPM Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
Bentley Systems
Smagua
AECID
Aganova
VisualNAcert
Isle Utilities
ISMedioambiente
Asociación de Ciencias Ambientales
DAM-Aguas

Se encuentra usted aquí

Organismos Operadores de México participaron en el Seminario Internacional de Automatización de Redes de Agua Potable

Sobre la Entidad

ANEAS
ANEAS es una asociación que agrupa a los Organismos Operadores de Agua Potable y Alcantarillado en México

La colaboración entre la ANEAS, el IMTA, la CONAGUA y la empresa DOROT, hicieron posible que representantes del OOMSAPAS Los Cabos, CEA Querétaro, SEAPAL Vallarta y la CEA Veracruz oficina Tuxpan, participen en el Seminario internacional de Automatización de Redes de Agua Potable, que se desarrolla en Tel Aviv, Israel.

De esta manera se cumplió el compromiso de las instituciones involucradas para gestionar becas a partir de la participación del personal técnico de los organismos operadores en el seminario de sectorización de redes, que se desarrolló en julio de 2013, donde se dieron a conocer las bases para la capacitación que actualmente se da en el Kibbutz Dorot Israel.

El propósito del seminario es coadyuvar a mejorar la eficiencia del personal de los organismos operadores, ampliando sus capacidades técnicas con el fin de aprovechar las ventajas de la sectorización de redes de agua potable, incrementar la eficiencia hidráulica, establecer el control de parámetros como la presión, detección de fugas, así como la aplicación de tecnología de punta sobre sistemas de control y medición.
En el contenido teórico del seminario permitirá conocer aspectos técnicos en tópicos diversos como la sectorización, aprovechamiento de válvulas de aire de control, actualización en uso de tecnología; así mismo, permitirá el intercambio de experiencias no sólo con técnicos de Israel, sino también con representantes de Brasil, Argentina, Chile y Perú.

“Espero una experiencia enriquecedora que nos permita aplicar mejor los conceptos y hacer mejor el sistema de agua, nos interesa la telemetría para aplicarla posteriormente a la sectorización que estamos llevando a cabo”, expresó el Ing. Jorge Rosales, del organismo operador de Tuxpan, en una breve charla sostenida minutos antes de emprender el vuelo rumbo a la sede.

Por su parte, el Ing. Jorge García Delgadillo representante de SEAPAL Vallarta, expresó su interés en aprender experiencias sobre desalación de agua, “como nuestras condiciones se parecen a ellos, analizamos cuales son los escenarios que nos pueden servir a nosotros y en un futuro tener resultados, hay que analizar otras perspectivas”.

En términos generales, los asistentes ven en el seminario la posibilidad de actualizar sus competencias en el uso de equipos para optimizar recursos y explotar adecuadamente las válvulas y medidores que manejan en sus respectivos sistemas de agua.

Las gestiones de la cooperación interinstitucional permitieron la participación en las instalaciones del Kibbutz Dorot en Israel, de los Ing. Jorge Rosales Domínguez de la CEA Veracruz oficina Tuxpan, Armando Espinoza Álvarez de OOMSAPAS Los Cabos, Amando Reséndiz Vega de la CEA Querétaro, Jorge García Delgadillo de SEAPAL Vallarta. Grupo en el que también participan José Luis Montaño de SIAPA Guadalajara, Librado Roque
y Gerardo Juárez Ramírez de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), además de Enrique Wiebe Ordoñez del organismo de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua.

Previo a su partida a Israel, la Lic. Irma Alcántara, subdirectora de ANEAS y la Lic. Jazmín Rodríguez, Directora de DOROT México, acompañaron a los participantes en el Aeropuerto para agradecer el interés en participar, así como para exhortarlos para aprovechar al máximo su estancia y el esfuerzo de las instituciones que gestionaron las becas para asistir al seminario. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda