Connecting Waterpeople
AMPHOS 21
HRS Heat Exchangers
ANFAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
Cajamar Innova
Hidroconta
Open Intelligence
IAPsolutions
TEDAGUA
Baseform
Samotics
ICEX España Exportación e Inversiones
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
Terranova
Adasa Sistemas
KISTERS
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
Agencia Vasca del Agua
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Xylem Vue
GOMEZ GROUP METERING
MonoM by Grupo Álava
ProMinent Iberia
Molecor
ESAMUR
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aqualia
Vodafone Business
ISMedioambiente
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
LACROIX
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Almar Water Solutions
Badger Meter Spain
Filtralite
Amiblu
AECID
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
ONGAWA
Autodesk Water
Xylem Water Solutions España
AGENDA 21500
TecnoConverting
Barmatec
Fundación CONAMA
VEGA Instrumentos
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
J. Huesa Water Technology
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ACCIONA
Kamstrup
Grupo Mejoras
SCRATS
GS Inima Environment
Red Control
BGEO OPEN GIS
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
Aganova
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Fundación Botín
Global Omnium
ELECTROSTEEL
Ingeteam
Minsait

Se encuentra usted aquí

Se inaugura la PTAR de Celaya tras una inversión de más de 25 millones de dólares

Sobre la Entidad

CONAGUA
La Comisión Nacional del Agua fue creada el 16 de enero de 1989, con la misión de administrar y preservar las aguas nacionales para lograr su uso sustentable.
  • En Guanajuato, el Gobernador de la Entidad y el Director General de la Conagua inauguraron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Celaya.
  • Esta obra se inaugura en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo.

Para impulsar el ciclo integral del uso y reúso del agua, en Guanajuato se construirán ocho plantas de tratamiento que beneficiarán a las regiones norte, centro y sur, con un presupuesto de alrededor de 152 millones de pesos, informó el Director General de la Conagua, David Korenfeld, durante una gira de trabajo por la entidad, en la que destacó que los resultados de estas obras deben ser colaterales, ya que más allá de hacer infraestructura es importante que permitan sustentabilidad ambiental.

Con la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Director General de la Conagua y el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, inauguraron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Celaya, una obra que con una inversión cercana a los 335 millones de pesos (25,3 millones de dólares), beneficiará a poco más de 340.000 habitantes de la región, al sanear de manera inicial 750 litros por segundo.

Esta infraestructura, dijo el Gobernador Márquez, se suma a otras con las que la entidad alcanza alrededor del 84% de saneamiento, sin embargo, se trabaja en otros proyectos con los que se prevé llegar al 92%. La intención, explicó, es que al agua saneada se le den otros usos además del agrícola, como en la industria o en el riego de áreas verdes públicas o privadas.

Con esta Planta de Tratamiento, dijo Korenfeld, Guanajuato avanzará para alcanzar los estándares más altos de saneamiento, ya que el recurso hídrico además de actividades agropecuarias podrá utilizarse para el riego de parques y jardines en la ciudad.

Además de los resultados ecológicos, esta planta deberá cumplir con un mecanismo integral que evite que se siga extrayendo agua del acuífero de Celaya, que actualmente está sobreexplotado, y permitirá cambiar el agua de primer uso por tratada en distintas actividades.

David Korenfeld destacó que en el marco del Día Mundial del Agua, -que se conmemora cada 22 de marzo-, se trabaja en coordinación con estados y municipios para transformar y mover a México; en seguimiento a la celebración, el Presidente de la República inaugurará esta semana diversas obras: una presa en Tecate, Baja California y otra en Baja California Sur, además, en cumplimiento a un Tratado de 1944, se hará una entrega de agua para el equilibrio ecológico en la frontera entre Baja California y Estados Unidos de América, en un evento denominado “flujo pulso”.

Finalmente, el Gobernador y el Director General de la Conagua cortaron el listón inaugural y realizaron un recorrido por las instalaciones de la Dirección Local de la Institución.  

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.