Connecting Waterpeople
CAF
IAPsolutions
LACROIX
FENACORE
Adasa Sistemas
ESAMUR
Canal de Isabel II
Filtralite
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
ANFAGUA
Badger Meter Spain
Rädlinger primus line GmbH
Xylem Vue
ADECAGUA
GS Inima Environment
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
Aganova
Netmore
AGENDA 21500
POSEIDON Water Services
Bentley Systems
ELECTROSTEEL
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Gómez Group Metering
BGEO OPEN GIS
Kamstrup
Cajamar Innova
Red Control
Ingeteam
Baseform
Arup
Open Intelligence
SCRATS
HRS Heat Exchangers
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
TEDAGUA
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Minsait
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
Autodesk Water
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
RENOLIT ALKORPLAN
Vodafone Business
Hidroconta
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Samotics
Amiblu
Barmatec
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ProMinent Iberia
KISTERS
Smagua
ACCIONA
Fundación CONAMA
AECID
Grupo Mejoras
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
VEGA Instrumentos
Terranova
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
Schneider Electric
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
ONGAWA
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

El IMTA recibe la visita de representantes del sector técnico y científico de Italia

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.

El IMTA recibió la visita de de representantes del sector técnico y científico de Italia para sostener un encuentro para el intercambio de información en materia científica y tecnológica e identificar posibles ámbitos de colaboración.

Con el propósito de sostener un encuentro para el intercambio de información en materia científica y tecnológica e identificar posibles ámbitos de colaboración con el IMTA, el pasado 2 de abril se recibió la visita de una delegación de funcionarios de la Misión del Sistema Institucional y Empresarial Italiana y del Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR, por sus siglas en italiano).

La visita se realizó a solicitud de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el marco de la firma de la Declaración de Intención Conjunta México-Italia, celebrada el 1 de abril en las oficinas de la SRE, a la cual asistieron representantes del IMTA por invitación expresa y como muestra de la voluntad del Instituto de colaborar con las acciones que en materia de cooperación internacional para el desarrollo impulsa nuestro país. Dicha Declaración redundará en la suscripción de ambos países del Programa Ejecutivo de Cooperación Científica y Tecnológica 2014-2016.

A la reunión sostenida en el IMTA asistieron el Embajador Andrea Meloni, Director General para la Promoción del Sistema País del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia; el Dr. Mauro Marchetti, Funcionario del CNR; el Dr. Gianni Vinciguerra, Agregado Cultural del Instituto Italiano de Cultura; el Dr. Arnaldo Minuti, Consejero de la Embajada de Italia en México y la Dra. Emilia Giorgetti, Agregado Científico de la Embajada de Italia, quienes estuvieron acompañados por representantes de diversas empresas italianas del ámbito científico y tecnológico.

Por parte del IMTA estuvieron presentes el Ing. Sergio Raúl Reynoso López, Coordinador de Asesores y coordinadores de las áreas técnicas del Instituto, quienes proporcionaron a la delegación italiana un panorama general del Instituto, su quehacer, infraestructura, principales líneas de investigación y proyectos más relevantes en ejecución.

Se enfatizó el hecho de que en la Coordinación de Hidráulica se trabaja en colaboración con la Universidad de Ferrara y la Segunda Universidad de Nápoles en temas relativos a redes de distribución de agua potable, teniendo como resultado la publicación de artículos científicos en revistas arbitradas con esta última.

Por su parte, el Dr. Mauro Marchetti, explicó que en el CNR existen dos institutos que estudian el tema del agua: el Instituto de Investigación para la Protección Hidrogeológica (IRPI, por las siglas de Istituto di Ricerca per la Protezione Idrogeologica- http://www.irpi.cnr.it), que estudia la inestabilidad hidrogeológica en todos sus aspectos, y el Instituto de Investigación del Agua (IRSA por las siglas de Istituto di Ricerca Sulle Acque- http://www.irsa.cnr.it) que se avoca a la investigación científica y tecnológica, transferencia de conocimiento y optimización de la gestión de los recursos hídricos; institutos compatibles con el IMTA y con los que se pudieran dar colaboraciones en el futuro.

A su vez, el Embajador Andrea Meloni señaló que a través de una próxima convocatoria internacional dirigida a centros de investigación de Italia y México se gestionará la ejecución de diversos proyectos conjuntos y destacó la importancia de la participación de los gobiernos y de la iniciativa privada para impulsar el sector hídrico de ambos países.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias