Connecting Waterpeople
Barmatec
Baseform
Minsait
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
IAPsolutions
Badger Meter Spain
Autodesk Water
ELECTROSTEEL
KISTERS
Catalan Water Partnership
BGEO OPEN GIS
Xylem Water Solutions España
Netmore
TEDAGUA
Terranova
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sacyr Agua
AGENDA 21500
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ISMedioambiente
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
Smagua
Fundación Botín
Red Control
Aganova
Asociación de Ciencias Ambientales
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kamstrup
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
MonoM by Grupo Álava
Amiblu
Samotics
ProMinent Iberia
ESAMUR
GS Inima Environment
Aqualia
ACCIONA
GOMEZ GROUP METERING
Open Intelligence
ICEX España Exportación e Inversiones
AECID
VEGA Instrumentos
Grupo Mejoras
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
Almar Water Solutions
LACROIX
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Schneider Electric
SCRATS
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Hidroconta
CAF
ANFAGUA
Agencia Vasca del Agua
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ingeteam
HRS Heat Exchangers
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
AMPHOS 21
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
TecnoConverting
Vodafone Business
FENACORE
RENOLIT ALKORPLAN
Adasa Sistemas
Molecor
Xylem Vue
ONGAWA

Se encuentra usted aquí

¿Cómo adaptar los humedales costeros del Golfo de México ante los impactos del cambio climático?

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.
  • El proyecto es financiado mediante la Donación otorgada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF/Banco Mundial).

Del 7 al 9 de mayo, se realizó la primera Misión de Supervisión 2014 del proyecto TF-096681 Adaptación de humedales costeros del Golfo de México ante los impactos del cambio climático, con reuniones en las instalaciones del IMTA y en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

La Misión de Supervisión tuvo como objetivo revisar los avances del proyecto en cada uno de los cuatro componentes, y se reconoció los avances y esfuerzos del último año mediante las visitas y consultas preliminares a las áreas piloto para definir intervenciones, las propuestas de inversión para estas áreas y la proyección de compromiso de recursos y desembolsos por un 90%.

El Proyecto Adaptación de humedales costeros del Golfo de México ante los impactos del cambio climático es  y tiene como objetivos: promover la adaptación en los humedales costeros del Golfo de México ante los impactos climáticos a través de medidas piloto que puedan proveer información sobre los costos y beneficios; la implementación de medidas de adaptación alternativas para reducir la vulnerabilidad de dichos humedales al cambio climático, así como la evaluación de los impactos globales del cambio climático en la planificación de los recursos hídricos de México, incluyendo la identificación de las posibles opciones de respuesta, con un enfoque en los humedales costeros y las cuencas asociadas.

Este proyecto inició su desarrollo a finales del año 2011 y tiene fecha definida de término el 31 de octubre de 2015; se lleva a cabo de manera conjunta con el INECC, mientras que el Banco Mundial realiza dos evaluaciones por año para supervisar el avance en la ejecución y cumplimiento de los objetivos planteados en el mismo.

La Misión de Supervisión está conformada por la Dra. María Amparo Martínez Arroyo, Directora General del INECC; la Dra. Margarita Caso Chávez, Coordinadora Técnica de los componentes 1 y 2 del proyecto y equipo operativo por parte del INECC; Sr. Renán Poveda, Gerente del Proyecto por parte del Banco Mundial; el M. en I. Víctor Bourguett Ortiz, Director General del IMTA; Dr. Héctor Sanvicente Sánchez, Coordinador Técnico del componente 3 y 4 del proyecto por parte del IMTA así como el C.P. Juan Manuel Barajas Piedra, Coordinador Administrativo del proyecto por parte del IMTA, quienes mantienen el compromiso para afrontar el reto, que por la especialidad del tema representa, realizar la contratación de Firmas Consultoras con la experiencia, verificar las viabilidades de inversión en áreas piloto para comprometer la totalidad del recurso, y analizar los tiempos para optimizar los procedimiento para definir qué contratar y realizar la contratación. 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias