Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Kurita - Fracta
UNOPS
Cajamar Innova
UPM Water
IIAMA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saleplas
ABB
Sacyr Agua
LABFERRER
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación CONAMA
Control Techniques
ADECAGUA
Ingeteam
Baseform
Danfoss
Elmasa Tecnología del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
DAM-Aguas
VisualNAcert
Innovyze, an Autodesk company
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
Aganova
DATAKORUM
Hidroconta
Minsait
Barmatec
Filtralite
Netmore
EPG Salinas
ITC Dosing Pumps
Xylem Water Solutions España
Smagua
FLOVAC
AZUD
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
ECT2
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
Kamstrup
ESAMUR
Gestagua
Regaber
CAF
LACROIX
STF
FENACORE
AGENDA 21500
IAPsolutions
TecnoConverting
Almar Water Solutions
ADASA
Cibernos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Asociación de Ciencias Ambientales
ONGAWA
Idrica
MOLEAER
Schneider Electric
HANNA instruments
Aqualia
Grupo Mejoras
Vector Motor Control
Blue Gold
Fundación Biodiversidad
ISMedioambiente
Agencia Vasca del Agua
Molecor
AMPHOS 21
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Bentley Systems
TEDAGUA
Amiblu
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas de Asturias
SCRATS
Elliot Cloud
Saint Gobain PAM
Isle Utilities
EMALSA
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
Red Control
NTT DATA
Fundación We Are Water
Likitech
Global Omnium
ACCIONA
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

Conagua se fija como meta garantizar el abastecimiento de agua para la zona metropolitana de Guadalajara

Sobre la Entidad

CONAGUA
La Comisión Nacional del Agua fue creada el 16 de enero de 1989, con la misión de administrar y preservar las aguas nacionales para lograr su uso sustentable.
Minsait
  • David Korenfeld
  • Coincidieron el Gobernador Aristóteles Sandoval y el Director de la Conagua, David Korenfeld.
  • Por ello, se trabaja en fuentes adicionales a las existentes para cubrir la creciente demanda de este importante polo de desarrollo.
  • Firman convenio de colaboración para abrir 22 nuevos pozos y rehabilitar otros 15.

Se continuará trabajando coordinadamente para dotar del agua necesaria a la zona metropolitana de Guadalajara, lo que incluye varias obras, como la presa “El Zapotillo”, la apertura de 22 nuevos pozos, la rehabilitación de otros 15, así como la infraestructura de interconexión, entre otras, coincidieron el Gobernador Constitucional de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, durante una gira de trabajo en la que supervisaron los avances en la presa “Purgatorio”, además de llevar a cabo varias reuniones para avanzar en cada tema.

La Conagua y el Gobierno de Jalisco seguirán atendiendo los procesos administrativos, técnicos, jurídicos y sociales, para encontrar alternativas de abasto de agua para la zona conurbada de Guadalajara, informó David Korenfeld, en conferencia de prensa. En el caso del agua, sólo son las condiciones técnicas las que rigen la toma de decisiones para administrar el recurso de la entidad, aseveró.

Posterior a una reunión donde participaron el Director de la Conagua y el Gobernador de Jalisco, se suscribió un acuerdo para la perforación de 22 pozos, rehabilitar otros 15 y desarrollar la infraestructura para la conducción del agua obtenida de estos.

Finalmente, David Korenfeld puntualizó que tanto la Conagua como el Gobierno de Jalisco continuarán trabajando para tomar decisiones técnicas en favor de las mayorías, con el fin de garantizar el abasto del vital líquido para las grandes zonas metropolitanas del país, en este caso, de Guadalajara, concentrándose no sólo en una obra, sino en proyectos que interactúan entre sí para una mejor administración del agua, cobertura a la población y capacidad para el desarrollo económico.