Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AECID
Aganova
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Amiblu
ADASA
Hidroconta
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Consorcio de Aguas de Asturias
Elmasa Tecnología del Agua
Montrose Environmental Group
Isle Utilities
DATAKORUM
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
ISMedioambiente
DAM-Aguas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Smagua
Blue Gold
HANNA instruments
AMPHOS 21
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Ingeteam
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UNOPS
Fundación Biodiversidad
Gestagua
Almar Water Solutions
Kamstrup
Terranova
Regaber
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Rädlinger primus line GmbH
Kurita - Fracta
GS Inima Environment
Netmore
ABB
FENACORE
Barmatec
ACCIONA
Bentley Systems
Aqualia
STF
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
Minsait
Fundación Botín
SCRATS
Catalan Water Partnership
Cibernos
Saleplas
LABFERRER
TecnoConverting
Cajamar Innova
Elliot Cloud
ONGAWA
Fundación We Are Water
Innovyze, an Autodesk company
IIAMA
MOLEAER
ITC Dosing Pumps
Idrica
EPG Salinas
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
NTT DATA
Confederación Hidrográfica del Segura
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
CAF
Likitech
AGENDA 21500
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
EMALSA
VisualNAcert
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
AZUD
TFS Grupo Amper
FLOVAC
Molecor
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
UPM Water
ESAMUR
Filtralite
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
LACROIX
Control Techniques
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

México destinará 43 millones de dólares a obras hidráulicas en pequeñas poblaciones con apoyo del BID

Sobre la Entidad

CONAGUA
La Comisión Nacional del Agua fue creada el 16 de enero de 1989, con la misión de administrar y preservar las aguas nacionales para lograr su uso sustentable.
  • Comienza la cuarta etapa del Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales; culminará en 2017.
  • Conagua conjunta esfuerzos y recursos con el Banco Interamericano de Desarrollo y gobiernos locales

Para generar infraestructura que mejore los servicios de agua en las comunidades rurales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), iniciaron la cuarta etapa del Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales (PROSSAPYS), con una inversión de más de 562 millones de dólares, informó Óscar Hernández, Subdirector General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, de la dependencia.

Más de 1.100.000 habitantes serán beneficiados

Detalló que, de esos recursos, el BID aportará, mediante el Gobierno de la República, 450 millones de dólares, en tanto que los gobiernos locales invertirán 112 millones de dólares. Con ello, se financiarán mil 500 obras de agua potable para beneficiar a casi 600 mil habitantes; 550 acciones de alcantarillado sanitario, que favorecerán a más de 356 mil personas, y casi 4 mil 500 sanitarios rurales para el servicio de más de 35 mil 500 pobladores.

Durante un taller sobre las modificaciones al programa, refirió que con las tres etapas del PROSSAPYS se han realizado mil 940 acciones de agua potable, alcantarillado y sanitarios rurales, en 2 mil 765 localidades, en beneficio de más de un millón 100 mil habitantes. Además, se desarrollaron 358 acciones para rehabilitar infraestructura hidráulica en 510 localidades, donde se favoreció a más de 245 mil habitantes.

Ricardo Martínez Lagunes, especialista del BID, dio a conocer que, al concluir esta etapa, sumada a las anteriores, se habrán invertido cerca de mil 900 millones de dólares, para brindar servicios de agua potable a más de 4 millones de habitantes de zonas rurales y de saneamiento, a más de 2 millones de personas.

Finalmente, Óscar Hernández reiteró el compromiso de la Conagua de mantener el trabajo coordinado con el BID, el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros, los gobiernos de los Estados y Municipios, así como con las localidades rurales, con el fin de contribuir a mejorar los servicios de agua para la población, lo cual incide en una mejor calidad de vida.