Hidroconta
Connecting Waterpeople
Hidroconta
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
GS Inima Environment
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ELECTROSTEEL
Red Control
Terranova
Arup
Open Intelligence
VEGA Instrumentos
ADECAGUA
Aqualia
ProMinent Iberia
ANFAGUA
Almar Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
TEDAGUA
FENACORE
CAF
Vodafone Business
ISMedioambiente
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Catalan Water Partnership
Badger Meter Spain
Filtralite
Molecor
Bentley Systems
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
LACROIX
Ingeteam
Asociación de Ciencias Ambientales
BGEO OPEN GIS
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Autodesk Water
Gómez Group Metering
ONGAWA
HRS Heat Exchangers
J. Huesa Water Technology
Canal de Isabel II
POSEIDON Water Services
Adasa Sistemas
Cajamar Innova
Sacyr Agua
Schneider Electric
Netmore
SCRATS
Amiblu
Smagua
ESAMUR
Kamstrup
Barmatec
Saint Gobain PAM
TecnoConverting
Samotics
Global Omnium
RENOLIT ALKORPLAN
Xylem Water Solutions España
IAPsolutions
Lama Sistemas de Filtrado
Baseform
MonoM by Grupo Álava
AGENDA 21500
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AMPHOS 21
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
Minsait
Xylem Vue
Grupo Mejoras
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AECID
KISTERS

Se encuentra usted aquí

Políticas públicas para la implementación del Programa Nacional Hídrico de México 2014-2018

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.
  • Jorge Hidalgo, Coordinador de Comunicación, Participación e Información de IMTA, y Víctor Bourguett, Director General de IMTA
  • IMTA, Conagua y Semarnat mantuvieron una reunión con el objeto de establecer un marco teórico común sobre políticas públicas en el proceso de implementación del PNH

En el marco de las reuniones de trabajo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para la implementación del Programa Nacional Hídrico 2014- 2018 (PNH 2014-2018), publicado el pasado 8 de abril en el Diario Oficial de la Federación, este miércoles 16 de julio se realizó el Taller de Políticas Públicas para la implementación del Programa Nacional Hídrico 2014- 2018.

El objetivo fue establecer un marco teórico común sobre políticas públicas en el proceso de implementación del PNH 2014-2018, enfocado al cumplimiento de sus seis objetivos: 1) fortalecer la gestión integrada y sustentable del agua; 2) incrementar la seguridad hídrica ante sequías e inundaciones; 3) fortalecer el abastecimiento de agua y el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento; 4) incrementar las capacidades técnicas, científicas y tecnológicas del sector; 5) asegurar el agua para el riego agrícola, energía, industria, turismo y otras actividades económicas y financieras de manera sustentable, y 6) consolidar la participación de México en el contexto internacional en materia del agua.

El PNH 2014-2018 es un programa especial, lo que implica la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno y la sociedad; es multisectorial, lo que representa una de las grandes reformas en materia de planificación hídrica; se elaboró con visión de largo plazo, lo que indica que los objetivos, estrategias y líneas de acción deben continuar más allá de la presente administración.

En el taller participaron el Ing. Emiliano Rodríguez Briceño, Subdirector General de Planeación de la Conagua; la Lic. Leticia Manzanera, Directora de Integración de Políticas Sectoriales de la Semarnat; el Dr. Vicente Ugalde, Profesor-Investigador en El Colegio de México; el Ing. Enrique Zárate, Gerente de Planificación Hídrica de la Conagua; la Dra. Judith Domínguez, Gerente de Políticas Públicas y Marco Legal de la Subdirección General de Planeación de la Conagua y el Ing. Eduardo Padilla Ascencio, Gerente de Coordinación Interinstitucional de la CONAGUA. Por parte del IMTA, el M. en I. Víctor Bourguett Ortiz, Director General; el M. en I. Jorge Hidalgo Toledo, Coordinador de Comunicación, Participación e Información; el Dr. Rafael Val Segura, Subcoordinador de Educación y Cultura del Agua así como el Mtro. Ramón Arturo Piña, Subcoordinador de Participación Social.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias