Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
SCRATS
Kurita - Fracta
Asociación de Ciencias Ambientales
Catalan Water Partnership
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
MOLEAER
AZUD
Control Techniques
ICEX España Exportación e Inversiones
Cajamar Innova
EMALSA
Blue Gold
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
NTT DATA
AGENDA 21500
Elliot Cloud
Consorcio de Aguas de Asturias
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
FENACORE
EPG Salinas
Terranova
Idrica
LACROIX
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
s::can Iberia Sistemas de Medición
Bentley Systems
Minsait
ESAMUR
DATAKORUM
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
Cibernos
IAPsolutions
Saleplas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Amiblu
Fundación CONAMA
Confederación Hidrográfica del Segura
Regaber
DAM-Aguas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ABB
UNOPS
TecnoConverting
GS Inima Environment
Global Omnium
AECID
AMPHOS 21
Aganova
Gestagua
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saint Gobain PAM
ONGAWA
Smagua
ADASA
STF
Sacyr Agua
Fundación Botín
Schneider Electric
Ingeteam
UPM Water
Likitech
Netmore
TEDAGUA
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
LABFERRER
Almar Water Solutions
HANNA instruments
Baseform
ADECAGUA
Red Control
Molecor
VisualNAcert
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
Filtralite
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
Kamstrup
Montrose Environmental Group
Rädlinger primus line GmbH
IIAMA
CAF
Aqualia
Fundación Biodiversidad
ISMedioambiente

Se encuentra usted aquí

Se reúne la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.
  • Imagen de la 14ª reunión ordinaria
  • La reunión contó con la diputada Maricela Velázquez Sánchez, Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados.

La pasada semana se llevó a cabo la 14° Reunión Ordinaria de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, con sede en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), donde se contó con la asistencia de la diputada Maricela Velázquez Sánchez, Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados.

Sesionó el diputado Kamel Athie Flores, Presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento; los diputados Valentín González Bautista, Javier Orihuela García, Oscar Bautista Villegas, Roberto Ruiz Moronatti y Rafael Acosta Croda, todos secretarios de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, así como los diputados Jorge Iván Villalobos Seañez, María Isabel Ortiz Mantilla, Arturo Cruz Ramírez, Víctor Manuel Bautista López, Petra Barrera Barrera y Raudel López López, integrantes de la Comisión.

Durante su intervención, la diputada Maricela Velázquez celebró que la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, una Comisión de importancia en el Pleno de San Lázaro, estuviera presente en el estado de Morelos dedicada a impulsar el desarrollo de la tecnología, orientada a buscar el saneamiento y resolver los retos nacionales y regionales que se enfrentan por la insuficiencia del recurso hídrico.

El objetivo de la reunión fue dar seguimiento al proyecto de Programa de Actividades de los Diputados, entre los que se incluye la revisión del proyecto hidráulico del municipio de Jiutepec, Morelos; la revisión del avance de las plantas de tratamiento de aguas residuales para disminuir el riesgo de inundaciones en Valle de Chalco y recuperar la calidad de la Laguna Tláhuac Xico, Estado de México, así como la revisión del avance de los proyectos hidráulicos del municipio de Centla, Tabasco.

En la reunión ordinaria participaron también el M. en I. Víctor Bourguett Ortiz, Director General del IMTA; la Profa. Silvia Salazar Hernández, Presidenta Municipal de Jiutepec, Morelos; el C.P. Ramón Hernández Sánchez, Presidente Municipal de Centla, Tabasco; el Ing. Jorge Malagón Díaz, Director General del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); la Ing. Claudia Hernández Martínez, Directora de Planeación del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México; el Dr. Oscar Monroy Hermosillo, Presidente de la Comisión de Cuenca de los Ríos Amecameca y La Compañía; el Ing. José Humberto Aguilar, Subdirector de Agua Potable de la Dirección Local Tabasco y el Ing. Juan Carlos Valencia, Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua en Morelos.

Por su parte, el M. en I. Bourguett Ortiz mencionó los principales proyectos del Instituto, entre los cuales se encuentran los compromisos presidenciales, como lo es la evaluación de 115 presas de alto riesgo en México, con el objetivo de proteger vidas y bienes inmuebles, en coordinación con la Conagua.

Posterior a la reunión, los diputados hicieron un recorrido por las principales instalaciones del IMTA, que incluyó la Casa Ecológica Rural, el laboratorio de Hidráulica Enzo Levi y el laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales del Sector Agua, entre otras.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica · 170

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias