Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
MOLEAER
FLOVAC
IIAMA
NTT DATA
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
AMPHOS 21
Gestagua
Kurita - Fracta
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
CAF
EPG Salinas
Xylem Water Solutions España
NSI Mobile Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ESAMUR
GS Inima Environment
Asociación de Ciencias Ambientales
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Catalan Water Partnership
UPM Water
Cibernos
Control Techniques
Fundación CONAMA
Schneider Electric
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elmasa Tecnología del Agua
TEDAGUA
Montrose Environmental Group
Baseform
Ingeteam
Terranova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
ONGAWA
AECID
Saleplas
J. Huesa Water Technology
Blue Gold
Elliot Cloud
IAPsolutions
TFS Grupo Amper
AGENDA 21500
Barmatec
AZUD
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
STF
Global Omnium
DATAKORUM
ADECAGUA
UNOPS
Fundación Botín
Regaber
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ACCIONA
Red Control
Hidroconta
Isle Utilities
Amiblu
VisualNAcert
ADASA
Almar Water Solutions
ABB
ISMedioambiente
Likitech
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
Minsait
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
LABFERRER
Danfoss
LACROIX
Sacyr Agua
Aqualia
Bentley Systems
EMALSA
DAM-Aguas
TecnoConverting
Fundación We Are Water
Kamstrup
ITC Dosing Pumps
Rädlinger primus line GmbH
Saint Gobain PAM
HANNA instruments
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
Idrica

Se encuentra usted aquí

Jesús Reyes Heroles, nuevo director del Consejo Directivo del Consejo Consultivo del Agua de México

Sobre la Entidad

CONAGUA
La Comisión Nacional del Agua fue creada el 16 de enero de 1989, con la misión de administrar y preservar las aguas nacionales para lograr su uso sustentable.
Minsait
  • David Korenfeld, director de Conagua, durante su intervención en el nombramiento
    David Korenfeld, director de Conagua, durante su intervención en el nombramiento
  • David Korendeld, director de Conagua, participó en el nombramiento del Consejo Directivo del Consejo Consultivo del Agua y se reúne con integrantes de la CMIC.

Con el fin de sumar esfuerzos para fortalecer la gestión integral del agua, mediante la participación de todos los sectores de usuarios y la aportación de ingenieros especializados, David Korenfeld, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ratificó el compromiso institucional de trabajar coordinadamente con el Consejo Consultivo del Agua AC y con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). 

Durante el nombramiento del Consejo Directivo del Consejo Consultivo del Agua, David Korenfeld exhortó a sus integrantes a continuar dando su mayor esfuerzo para mejorar las políticas públicas en materia hídrica, enfocadas a afrontar retos como el abasto de agua para todos los usos y reducir los riesgos para la población, generados por los fenómenos hidrometeorológicos, en un ambiente alterado por el cambio climático. 

El Titular de la Conagua reconoció la labor de Carlos Fernández, al frente del Consejo Directivo y felicitó a Jesús Reyes Heroles, quien, al tomar esa responsabilidad, tiene el reto de dar continuidad a muchos de los proyectos del organismo ciudadano, enfocado en apoyar el uso adecuado y el cuidado del agua. 

Por otra parte, al reunirse con los integrantes de la CMIC, explicó que la coordinación entre los gobiernos de la República y municipales permitió optimizar el tiempo de respuesta a la emergencia provocada por el huracán Odile en la Península de Baja California, así como en la recuperación de la infraestructura. 

Asimismo, exhortó a los constructores a elevar el nivel de las especificaciones para las edificaciones, considerando la escala Saffir-Simpson, que mide la intensidad de los ciclones, a fin de que los riesgos provocadas por ellos, sean menores. 

Finalmente, informó que, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, de 2013 a 2014, se desarrollan más de 8 mil 300 obras y proyectos, en todo el país; de ahí la responsabilidad y la necesidad de estrechar los lazos entre los constructores y la Conagua, concluyó.