Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ACCIONA
TEDAGUA
Rädlinger primus line GmbH
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IAPsolutions
Minsait
Isle Utilities
NTT DATA
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Likitech
ISMedioambiente
Cibernos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
Elliot Cloud
Bentley Systems
Barmatec
s::can Iberia Sistemas de Medición
Grupo Mejoras
Terranova
EMALSA
Amiblu
Blue Gold
AZUD
Agencia Vasca del Agua
Fundación Botín
Filtralite
ONGAWA
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Idrica
Ingeteam
Catalan Water Partnership
ECT2
HANNA instruments
IIAMA
J. Huesa Water Technology
STF
CAF
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
Aganova
AGENDA 21500
AECID
Saleplas
Cajamar Innova
LABFERRER
MOLEAER
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
Netmore
EPG Salinas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ITC Dosing Pumps
ADASA
UPM Water
Regaber
DATAKORUM
Hidroconta
AMPHOS 21
Global Omnium
Almar Water Solutions
DAM-Aguas
NSI Mobile Water Solutions
Smagua
Molecor
ABB
VisualNAcert
FENACORE
SCRATS
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Fundación We Are Water
TecnoConverting
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
FLOVAC
Gestagua
Consorcio de Aguas de Asturias
GS Inima Environment
Aqualia
Vector Motor Control
Kurita - Fracta
Baseform
LACROIX
ADECAGUA
Sacyr Agua
Kamstrup
Fundación Biodiversidad
Danfoss
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

Fotogalería del mantenimiento del sistema que abastece a México DF

Sobre la Entidad

CONAGUA
La Comisión Nacional del Agua fue creada el 16 de enero de 1989, con la misión de administrar y preservar las aguas nacionales para lograr su uso sustentable.
  • 823 personas trabajaron en la operación de mantenimiento preventivo

El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informa que el mantenimiento preventivo que se realizó al acueducto del Sistema Cutzamala fue concluido a las 18:30 horas de este domingo 12 de octubre, y se inició el llenado paulatino del acueducto. A las 18:35 horas, el Sistema Cutzamala reinició su operación normal de bombeo. 

Las acciones realizadas consistieron en la sustitución de siete tubos de 99 pulgadas de diámetro y reforzamiento de otros 15. Para el reforzamiento se utilizaron las últimas tecnologías, consistentes en tendones de acero postensado y brazaletes de acero que encamisan los tubos dañados, con lo que se obtienen beneficios en costos y tiempo de reparación.

Como parte de los trabajos de mantenimiento al Sistema Cutzamala, se cambiaron y reforzaron 22 tubos

El mantenimiento preventivo concluyó a las 18:30 horas, de este domingo 12 de octubre

Se realizó una inspección electromagnética interior, en aproximadamente 10 km de tubería, con un robot que identifica aquellas con mayor riesgo de falla.

En el operativo se trabajaron 65 horas continuas, en 24 frentes de obra simultáneamente.

El operativo concluyó una hora antes de lo programado, sin que se registraran incidentes con el personal o la maquinaria.

A partir de las primeras horas del lunes 13 de octubre, los volúmenes de agua potable comprometidos con el Estado de México y el Distrito Federal estarán normalizados.