Connecting Waterpeople
Vector Energy
Minsait
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Blue Gold
Saint Gobain PAM
Barmatec
RENOLIT ALKORPLAN
VisualNAcert
AMPHOS 21
Cajamar Innova
Elliot Cloud
Aqualia
Gestagua
DHI
Fundación Biodiversidad
ECT2
ONGAWA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Likitech
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
NTT DATA
ESAMUR
Cimico
Filtralite
Fundación We Are Water
LACROIX
KISTERS
Consorcio de Aguas de Asturias
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
Smagua
Esri
MOLEAER
Danfoss
Netmore
DATAKORUM
MonoM by Grupo Álava
SCRATS
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
Telefónica Tech
Asociación de Ciencias Ambientales
Amiblu
Lama Sistemas de Filtrado
IIAMA
AGENDA 21500
Sivortex Sistemes Integrals
Idrica
Kamstrup
Molecor
UNOPS
DAM-Aguas
CAF
Regaber
EMALSA
J. Huesa Water Technology
AZUD
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Kurita - Fracta
STF
ADASA
TecnoConverting
Fundación Botín
Agencia Vasca del Agua
Hidroconta
TEDAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
Innovyze, an Autodesk company
Bentley Systems
Fundación CONAMA
Xylem Water Solutions España
HANNA instruments
Global Omnium
Aganova
FLOVAC
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ITC Dosing Pumps
UPM Water
ACCIONA
ISMedioambiente
Elmasa Tecnología del Agua
AGS Water Solutions
EPG Salinas
ICEX España Exportación e Inversiones
AECID
Terranova
Rädlinger primus line GmbH
Saleplas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ABB
Control Techniques
Cibernos
Baseform
Schneider Electric
Red Control
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Ingeteam
LABFERRER

Se encuentra usted aquí

Zací, cenote del sacrificio

  • Zací, cenote sacrificio
  • En aquella fosa de prístinas aguas, Zac-Nite y Hul-Kin ahogaron sus penas para unirse en la eternidad. Esta es una #LeyendaDelAgua

Sobre la Entidad

CONAGUA
La Comisión Nacional del Agua fue creada el 16 de enero de 1989, con la misión de administrar y preservar las aguas nacionales para lograr su uso sustentable.

Temas

Valladolid, en Yucatán, es uno de los poblados coloniales más pintorescos del sureste mexicano, pero hace cientos de años, previo a la llegada de los españoles, aquel lugar conocido como Zací (gavilán blanco en maya), era una importante ciudad del antiguo imperio maya.

En aquellos tiempos dos cacicazgos, los Cupules y los Cocomes, se encontraban en disputa por el control de Zací y el hermoso cenote de aguas cristalinas que llevaba el mismo nombre del pueblo.

Sobre la bóveda del cenote vivía la X’men (curandera y sabia del pueblo). Ella era la líder de los Cocomes, una mujer anciana y poderosa porque podía comunicarse con los dioses. Pero el Halach-uinic (gobernador), quien era el que regía el destino de la ciudad y dictaba las leyes era de los Cupules. Éste tenía un hijo llamado Hul-Kin (rayo de sol). La X’men, por su parte, perdió a su hija mientras daba a luz a Zac-Nicte (flor blanca), motivo por el que la anciana amaba con toda el alma a su nieta, quien le alegraba la vida.

Hul-Kin y Zac-Nite crecieron y rivalizaron por el control de Zací. Sin embargo, conforme fueron pasando los años de su juventud, entre ellos surgió una fuerte amistad y más tarde se encendió la chispa del amor, un sentimiento que no compartieron con nadie, pues eran de cacicazgos rivales y su unión deshonraría a sus respectivas familias.

El Halach-uinic supo de la relación “inapropiada y fuera de la ley” de su hijo, a quien de inmediato lo mudó a un distante poblado del sur de Yucatán, con cuyo regidor ya se había acordado una boda entre su hija y Hul-Kin. La noticia destrozó a Zac-Nite, quien estaba embarazada de su amor, una confesión que le hizo a su abuela., quien le prometió a su nieta que le pediría a los dioses para traer de regreso a Hul-Kin.

Conforme pasaron los días, el hijo del Halach-uinic se olvidó de Zac-Nite, porque su prometida era también de una belleza excepcional. Sin embargo, la X’men deseaba sanar la amargura de su nieta, por ello quemó copal todas las noches de luna llena y le pidió a los dioses que trajeran de regreso a Hul-Kin, el verdadero amor de Zac-Nite, quien como parte del ritual se bañaba en las prístinas aguas del cenote.

El tiempo siguió su curso. Hul-Kin se casaría con su prometida, noticia que llegó a los oídos de Zac-Nite, quien una noche antes de la boda de su amado decidió atar una piedra muy pesada en su cabello y se arrojó al cenote. Hul-Kin se enteró de la tragedia y regresó a Zací. El dolor y el desconsuelo oprimieron su pecho. En medio de nostalgia y desesperación, aquel hombre, quebrado por dentro, vio la tumba de agua de su amada y sin vacilar se lanzó al fondo de aquel líquido espejo del que jamás volvió a emerger.

La X’men presenció aquel acto de amor entregado, no sin olvidar el luto en el que estaba por su nieta. Con lágrimas en los ojos, se acercó al borde de la bóveda y arrojó una flor de mayo blanca y dijo: “Zac-Nite, he cumplido. Traje a Hul-Kin y ahora te acompaña para siempre”. Tras pronunciar estas palabras, la hechicera profirió una maldición al cenote de Zací: cada año, cuando la superficie del agua se tornara de un color verde obscuro, una persona se ahogaría en honor del amor de Zac-Nite y Hul-Kin.