Connecting Waterpeople
EMALSA
Isle Utilities
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
Telefónica Tech
FLOVAC
Blue Gold
Sacyr Agua
Amiblu
Kamstrup
NTT DATA
Confederación Hidrográfica del Segura
Bentley Systems
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
IIAMA
Rädlinger primus line GmbH
KISTERS
Grupo Mejoras
Sivortex Sistemes Integrals
LACROIX
ADECAGUA
DATAKORUM
AZUD
SCRATS
HANNA instruments
Gestagua
AMPHOS 21
Minsait
CAF
UPM Water
ECT2
Filtralite
Fundación We Are Water
Molecor
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Esri
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
Saleplas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aqualia
MOLEAER
ACCIONA
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
Netmore
ONGAWA
STF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DHI
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saint Gobain PAM
Barmatec
Control Techniques
Aganova
Fundación CONAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Vector Energy
Fundación Botín
Terranova
Elliot Cloud
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
Fundación Biodiversidad
Idrica
ISMedioambiente
Lama Sistemas de Filtrado
TFS Grupo Amper
Kurita - Fracta
Global Omnium
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGS Water Solutions
FENACORE
EPG Salinas
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
MonoM by Grupo Álava
RENOLIT ALKORPLAN
DAM-Aguas
Baseform
ESAMUR
LABFERRER
ABB
Almar Water Solutions
AGENDA 21500
AECID
Cimico
Consorcio de Aguas de Asturias
Regaber
GS Inima Environment
Danfoss
TecnoConverting
Cibernos
TEDAGUA
ADASA
Hidroconta
Red Control
NSI Mobile Water Solutions
Likitech

Se encuentra usted aquí

Un libro destaca la riqueza única de los desiertos de Chihuahua, Sonora y Baja California en México

  • El titular de la SEMARNAT agradeció el esfuerzo que implicó esta obra, editada por Vede México S.C., en la que se aprecia la riqueza única de estos ecosistemas.

Sobre la Entidad

Gobierno de México
México el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km². Es el undécimo país más poblado del mundo, con una población que a mediados de 2013 ronda los 118 millones de personas.
Minsait

Temas

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, encabezó la presentación del libro “Desiertos Mexicanos, espacios llenos de vida”, editado por Verde México S.C., en el que se destaca la riqueza única de los desiertos de Chihuahua, Sonora y Baja California, así como de las zonas semiáridas del centro de México; además se aborda el tema de las amenazas y conservación de estos ecosistemas. 

Durante su intervención, el titular de la SEMARNAT agradeció el esfuerzo que implicó la publicación de este libro y consideró que la naturaleza ha sido muy generosa con México al dotar de vida a sus desiertos y hospedar en ellos la mayor biodiversidad del planeta.

Destacó que el 21 de junio del 2013, la Unesco otorgó a la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar el nombramiento como Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad, lo que permitió conocer la importancia y riqueza natural que tienen nuestros desiertos. “Ahora, este libro nos permite conocer a profundidad lo que son los desiertos en México”, añadió.

Acompañado por José Ignacio Narro, Presidente de Verde México; Viviana Alegría Gallo, Presidenta de la Fundación Coca Cola México, y por Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el funcionario federal reiteró que el cuidado de la biodiversidad es un tema prioritario para el Gobierno de la República y para todos los mexicanos, de ahí la importancia de aprovechar nuestra riqueza natural de manera sustentable y mejorar el nivel de vida de las comunidades.
 
Por su parte, José Ignacio Narro, Presidente de Verde México, destacó el apoyo que la SEMARNAT y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) brindaron para la elaboración de esta publicación y dijo que, a través de lo impactante de sus imágenes, el libro acercará al lector a un ecosistema poco difundido. “Todas las acciones encaminadas a la sustentabilidad suman y se hace en favor de la conservación del medio ambiente”, comentó.

Al respecto, Viviana Alegría Gallo, Presidenta de la Fundación Coca Cola México, señaló que el libro pone al alcance de los ciudadanos la importancia de los desiertos, el texto muestra que México no puede concebirse sin ellos porque albergan una vida impresionante. Pocas veces se concibe un compendio de fotografías y de conocimiento de una gran parte de nuestra biodiversidad.

“Desiertos Mexicanos: espacios llenos de vida” representa la quinta obra de una serie que aporta conocimiento de las características, valores e importancia de la rica diversidad de ecosistemas patrimonio natural de México. 

Verde México, S.C., en colaboración con la CONANP, ha editado las siguientes obras: 

  • Corredores Biológicos de México.
  • Riqueza natural mexicana y sus especies en riesgo.
  • Manglares mexicanos.
  • Bosques de niebla en México. 

La contribución de la CONANP en estas obras ha versado en el desarrollo del contenido a través de sus imágenes y textos, en los que se resaltan los esfuerzos del Gobierno Federal por proteger la biodiversidad que existe en México. 

Las obras son herramientas para generar conciencia y sensibilizar sobre los recursos naturales, ecosistemas y servicios ambientales que prestan; no sólo entre especialistas, ya que también están dirigidas al público general interesado en la conservación de la riqueza natural de México.

Redacción iAgua

La redacción recomienda