Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Laboratorio de Hidráulica Enzo Levi: una herramienta para resolver el reto de la gestión sustentable del agua en México

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.
Minsait

El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua ha desarrollado y consolidado una escuela de experimentación en materia de hidráulica, canales abiertos de superficie libre y obras hidráulicas. El laboratorio de Hidráulica Enzo Levi constituye un vínculo para el diseño y planificación de herramientas dirigidas a resolver el reto de la gestión sustentable del agua en México. En agosto pasado, se compartió parte la experiencia para complementar la formación de 25 técnicos de 14 países caribeños, participantes en Curso-Taller Soil and Water Conservation, organizado por la Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Servicios Ambientales, a cargo de los maestros Alfredo Gómez Garzón y Héctor Cortés Torres.

En el laboratorio, los especialistas Rocío Gontes Ballesteros y Rafael Gómez Mendoza, apoyados en la operación por el personal técnico: Ángel Moreno, Antonio Moyaho y Alberto Castro, describieron las características y potencial de las instalaciones, equipos y modelos físicos a escala, destacando diversos tipos de vertedores y enfocando la trasferencia de tecnología a conceptos de diseño de dispositivos y laboratorios aplicables en el desarrollo e integración de infraestructura para evaluación y aprendizaje de la mecánica de fluidos en sus instituciones. Adicionalmente, se compartieron experiencias sobre inspección de presas con metodología de desarrollo propio, lo que ha permitido materializar políticas públicas del Poder Ejecutivo en torno a la evaluación de la integridad de obras en condición de alto riesgo; esto, derivado del Compromiso Presidencial 51.

Los visitantes manifestaron su agradecimiento por la apertura, recomendaciones y transferencia de conocimiento efectiva, mostrando un cálido acercamiento con los anfitriones y agradecimiento por la invitación de la Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos para establecer comunicación y cooperación en la materia. Una vez finalizada la visita, los participantes de este grupo multinacional se reincorporaron al curso mencionado para continuar con la capacitación teórica y conceptual sobre la Conservación y/o Restauración del Agua y Suelo y recursos asociados, que conlleva a la planeación e implementación de acciones en esta materia en beneficio de la sustentabilidad del agua y recursos relacionados, tales como el suelo y vegetación, en las diversas cuencas hidrológicas de sus países.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica · 178

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias