La electrocoagulación (EC) es un proceso eficiente para el acondicionamiento de agua en torres de enfriamiento, especialmente para zonas con alto contenido de sílice, como es el caso de la Central Termoeléctrica (CT) de Salamanca, donde en promedio se llega a los 80 mg/l de este contaminante.
En el estudio se utilizó un reactor de EC abierto, flujo ascendente y electrodos de aluminio, instalado en una planta piloto móvil que incluye una unidad de clarificación y filtración. Mediante pruebas con agua de alimentación de la torre de enfriamiento de la CT-Salamanca, la cual contiene un promedio de sílice de 80 mg/L, se validó la metodología y se obtuvieron datos que permitieron realizar el diseño ejecutivo de la planta de tratamiento del agua de repuesto de dicha central.
Detalle del tren de tratamiento por electrocoagulación para la remoción de sílice y otros contaminantes de agua para enfriamiento, para uso industrial.
Se diseñaron reactores de EC modulares de 5 L/s para tratar un caudal global de 160 L/s y acoplarlos a la planta de tratamiento lateral en la CT. Con el tipo de sistema propuesto se redujo la concentración de sílice hasta 40 mg/L, concentración suficiente para operar las torres a cuatro ciclos de concentración, con un costo aproximado de $7.78/m3.
Dicha tecnología puede ser aplicada a otros sistemas con problemas de calidad de agua similares y así asegurar el agua para riego agrícola, energía, industria, turismo y otras actividades económicas y financieras, de manera sustentable.
Esquema conceptual de tratamiento para tratamiento de agua para torres de enfriamiento de CFE-Salamanca (propuesta para alcanzar 4 CC)