Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Amiblu
AMPHOS 21
Likitech
Kamstrup
ABB
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
Barmatec
Terranova
ADECAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Baseform
TecnoConverting
Lama Sistemas de Filtrado
EPG Salinas
SCRATS
ACCIONA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
Fundación Botín
Idrica
Aqualia
STF
Schneider Electric
IIAMA
VisualNAcert
DATAKORUM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
Smagua
IAPsolutions
Sacyr Agua
UPM Water
ADASA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
AGENDA 21500
MOLEAER
Control Techniques
Saleplas
Cibernos
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
Kurita - Fracta
UNOPS
FLOVAC
FENACORE
J. Huesa Water Technology
Gestagua
AZUD
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company
TEDAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ESAMUR
ITC Dosing Pumps
Blue Gold
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
TFS Grupo Amper
Elliot Cloud
Minsait
ONGAWA
NTT DATA
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
s::can Iberia Sistemas de Medición
Grupo Mejoras
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
Danfoss
HANNA instruments
ISMedioambiente
LABFERRER
Fundación We Are Water
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua
Netmore
Almar Water Solutions
EMALSA
Regaber
Asociación de Ciencias Ambientales
ECT2
CAF
GS Inima Environment
Filtralite
Vector Motor Control
Isle Utilities

Se encuentra usted aquí

Ricardo Nuñez Muñoz, Embajador de Chile en México, visita el IMTA

  • El Embajador de Chile en México, Ricardo Núñez Muñoz

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.
Minsait

Temas

Con el objetivo de intercambiar experiencias en materia de agua entre México y Chile, se recibió la visita del Embajador de Chile en México, Ricardo Núñez Muñoz, acompañado del Sr. Cristian Contreras, Director de ProChile en México, y el Sr. Alberto Niño de Zepeda, Agregado Agrícola.

La reunión fue presidida por el M. en I. Víctor Bourguett Ortiz, Director General del IMTA, acompañado por coordinadores del Instituto: el Dr. Víctor Alcocer Yamanaka, Coordinador de Hidráulica; el M. en C. Raúl Saavedra Horita, Coordinador de Hidrología; el M. en I. Jorge A. Hidalgo Toledo, Coordinador de Comunicación, Participación e Información; el Dr. Nahún H. García Villanueva, Coordinador de Riego y Drenaje, y el M. en I. Alfredo R. Ocón Gutiérrez, Coordinador de Desarrollo Profesional e Institucional, así como por la Dra. Maricarmen Espinosa Bouchot, Subcoordinadora de Hidrobiología y Evaluación Ambiental, y el Dr. Rafael Val Segura, Subcoordinador de Educación y Cultura del Agua, quienes presentaron un panorama general del quehacer de cada una de sus áreas. De igual forma, en la reunión participaron el Mtro. Eduardo Donath de la Peña, Secretario Particular de Dirección General, el Ing. Sergio Raúl Reynoso López, Coordinador de Asesores, y la M. en C. Patricia Herrera Ascencio, especialista en Asuntos Internacionales.

El intercambio busca establecer el mecanismo para profundizar la relación bilateral México-Chile en el sector. En específico, se presentó la propuesta de la Universidad de Talca y el IMTA, que incluye tres particularidades: la firma de un convenio de cooperación, proyectos de captación de agua de lluvia y un programa de educación y cultura del Agua. Esta colaboración está siendo gestionada por el Dr. Roberto Pizarro, de la Universidad de Talca, quien estableció estrechos lazos con el IMTA en el marco del XXVI Congreso Latinoamericano de Hidráulica, celebrado en el mes de agosto en Santiago, Chile.

En el marco del Fondo de Cooperación México-Chile, la Subcoordinación de Educación y Cultura del IMTA expuso cuatro temas de interés: mitigación de cambio climático, dirigido a niños y jóvenes; las áreas de medio ambiente, educación y cultura; proyectos de concientización sobre el cuidado del agua y el desarrollo de mapas sobre conflictos del agua.

Al finalizar la reunión, la delegación de la Embajada de Chile realizó un recorrido por las instalaciones del Instituto, que incluyó la planta de tratamiento de aguas residuales y el laboratorio de hidráulica Enzo Levi.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica · 170

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias