Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
MOLEAER
FLOVAC
IIAMA
NTT DATA
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
AMPHOS 21
Gestagua
Kurita - Fracta
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
CAF
EPG Salinas
Xylem Water Solutions España
NSI Mobile Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ESAMUR
GS Inima Environment
Asociación de Ciencias Ambientales
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Catalan Water Partnership
UPM Water
Cibernos
Control Techniques
Fundación CONAMA
Schneider Electric
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elmasa Tecnología del Agua
TEDAGUA
Montrose Environmental Group
Baseform
Ingeteam
Terranova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
ONGAWA
AECID
Saleplas
J. Huesa Water Technology
Blue Gold
Elliot Cloud
IAPsolutions
TFS Grupo Amper
AGENDA 21500
Barmatec
AZUD
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
STF
Global Omnium
DATAKORUM
ADECAGUA
UNOPS
Fundación Botín
Regaber
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ACCIONA
Red Control
Hidroconta
Isle Utilities
Amiblu
VisualNAcert
ADASA
Almar Water Solutions
ABB
ISMedioambiente
Likitech
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
Minsait
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
LABFERRER
Danfoss
LACROIX
Sacyr Agua
Aqualia
Bentley Systems
EMALSA
DAM-Aguas
TecnoConverting
Fundación We Are Water
Kamstrup
ITC Dosing Pumps
Rädlinger primus line GmbH
Saint Gobain PAM
HANNA instruments
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
Idrica

Se encuentra usted aquí

IMTA y CONAGUA difunden el Programa Nacional Hídrico 2014-2018

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.
Minsait

Temas

El miércoles 15 de octubre, en el marco del XXIII Congreso Nacional de Hidráulica, en Puerto Vallarta, Jal., se llevó a cabo una sesión especial, para la difusión y el análisis del Programa Nacional Hídrico (PNH) 2014-2018, promovida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua)  con la colaboración del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y de la Cátedra UNESCO-IMTA: El agua en la sociedad del conocimiento y el apoyo de la Asociación Mexicana de Hidráulica.

Con base en diversas ponencias y comentarios se dieron a conocer los objetivos, estrategias, líneas de acción y avances en la implementación del PNH 2014-2018, con el fin de generar la retroalimentación con los especialistas, expertos y estudiantes convocados a la sesión antes mencionada.

Ante los participantes del congreso más importante de la hidráulica en el país, la sesión fue encabezada por el M. en C. Eduardo Mestre Rodríguez, Consejero Externo de la Conagua, el Ing. Felipe Tito Lugo Arias, Director General de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, el Ing. Marco Alfredo Murillo, Vicepresidente de la AMH y el M. en C. Jorge Hidalgo Toledo, Coordinador de Comunicación, Participación e Información del IMTA.

Los objetivos que plantea el PNH 2014-2018,  publicado el 8 de abril del presente año en el Diario Oficial de la Federación, se enfocan principalmente a fortalecer la gestión integrada y sustentable del agua; incrementar la seguridad hídrica ante sequías e inundaciones; fortalecer el abastecimiento de agua y el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento; incrementar las capacidades técnicas, científicas y tecnológicas del sector; asegurar el agua para el riego agrícola, energía, industria, turismo y otras actividades económicas y financieras de manera sustentable, así como consolidar la participación de México en el contexto internacional en materia del agua. 

El PNH 2014-2018 es un programa especial, lo que implica la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno, usuarios del agua y la sociedad; es multisectorial, lo que representa una de las grandes reformas en materia de planificación hídrica. 

El PNH 2014-2018 se elaboró con visión de largo plazo, lo que indica que los objetivos, estrategias y líneas de acción deben continuar más allá de la presente administración. Cabe destacar la gran asistencia de jóvenes y profesionales del sector a esta reunión donde se distribuyeron ejemplares digitales del Programa.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica · 170

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias