Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Innovyze, an Autodesk company
LACROIX
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Molecor
ESAMUR
Lama Sistemas de Filtrado
Smagua
EMALSA
TEDAGUA
ADASA
ISMedioambiente
IIAMA
GS Inima Environment
Sacyr Agua
Red Control
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cibernos
UNOPS
NTT DATA
Hidroconta
Regaber
Elliot Cloud
Control Techniques
Vector Motor Control
Schneider Electric
Aganova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
TecnoConverting
Isle Utilities
Consorcio de Aguas de Asturias
Ingeteam
VisualNAcert
Blue Gold
TFS Grupo Amper
Idrica
Cajamar Innova
Fundación Botín
DATAKORUM
ECT2
MOLEAER
Agencia Vasca del Agua
MonoM by Grupo Álava
UPM Water
Danfoss
ACCIONA
AMPHOS 21
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
Gestagua
ONGAWA
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Saleplas
ABB
Terranova
AZUD
Global Omnium
Filtralite
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
LABFERRER
STF
NSI Mobile Water Solutions
Amiblu
Fundación Biodiversidad
Fundación We Are Water
Netmore
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADECAGUA
AGENDA 21500
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
s::can Iberia Sistemas de Medición
CAF
Likitech
FENACORE
Kurita - Fracta
AECID
Baseform
DAM-Aguas
SCRATS
EPG Salinas
Kamstrup
Barmatec
Bentley Systems
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
Aqualia
Grupo Mejoras
IAPsolutions

Se encuentra usted aquí

El IMTA adquiere un equipo para analizar contaminantes emergentes en el agua

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.
Minsait
  • IMTA adquiere equipo analizar contaminantes emergentes agua

Una gran problemática que se presenta en los últimos años a nivel nacional es en relación con los contaminantes orgánicos, como los compuestos emergentes (fármacos y productos de cuidado personal, drogas, antidepresivos, analgésicos, entre otros) que se incorporan al agua a las aguas residuales y llegan, en algunos casos, a una planta de tratamiento o directamente a un cuerpo receptor.

Hoy en día las plantas de tratamiento no tienen la capacidad para remover estos compuestos, saber cómo se removerán o bien, si los procesos de tratamiento que se propongan efectivamente los están removiendo. Lo anterior hace necesario contar con metodologías especializadas para identificarlos y medirlos.

Las metodologías que permiten identificar y cuantificar estos compuestos son la Cromatografía de Gases-Masas y la Cromatografía de Líquidos- Masas, las cuales permiten detectar compuestos orgánicos. En México no se contaba con algún laboratorio que realizará análisis de compuestos emergentes, por lo que se ha requerido el envío de muestras para su análisis al extranjero.

Dentro de este campo, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) trabaja con Cromatografía de Líquidos por lo que realizó la adquisición de un detector de masas triple cuádrupolo como apoyo a la investigación; con una inversión de tres millones de pesos.

Con este equipo se dispone de un instrumento para la cuantificación de contaminantes en concentraciones del orden de nanogramos por litro. El equipo cuenta con las siguientes características: una mayor reducción de la interferencia, la señal ruido se mejora; alta sensibilidad en análisis cuantitativos debido a su alta selectividad; límites de detección más bajos comparados con los obtenidos por el modo SIM Mode, aproximadamente 10 veces así como rango de linearidad amplio y dinámico que permite cuantificar concentraciones más bajas comparadas con el modo SIM.  El detector triple cuádrupolo con cromatógrafo de líquidos permite tener mayor especificidad para determinar qué compuestos emergentes se encuentran en la muestra.

De esta forma, el Laboratorio de Calidad del Agua del IMTA es de los primeros en el país que tendrá la capacidad para realizar estos análisis. La meta es identificar y cuantificar en dos años aproximadamente 120 compuestos emergentes para la evaluación de Tecnologías de tratamiento para remoción de estos, estudios de riesgos sanitarios y ambientales, así como el establecimiento de una red de monitoreo.

Con la adquisición de este equipo técnico de apoyo a la investigación será posible apoyar no sólo a otras áreas del laboratorio de Calidad del Agua del IMTA sino también a otras instituciones que estén trabajando en tratamiento para la remoción de compuestos emergentes.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica · 172

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias