Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
Fundación Biodiversidad
Grupo Mejoras
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
LABFERRER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DATAKORUM
AGENDA 21500
VisualNAcert
IAPsolutions
Minsait
FLOVAC
Amiblu
Aqualia
Consorcio de Aguas de Asturias
Control Techniques
Global Omnium
ABB
Idrica
Aganova
Barmatec
Saleplas
Elmasa Tecnología del Agua
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación CONAMA
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
Filtralite
Almar Water Solutions
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
NTT DATA
NSI Mobile Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Likitech
Cajamar Innova
CAF
ADECAGUA
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
Kamstrup
MOLEAER
Red Control
Terranova
Isle Utilities
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
UNOPS
Montrose Environmental Group
Elliot Cloud
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
ADASA
TEDAGUA
Regaber
AZUD
FENACORE
TFS Grupo Amper
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Blue Gold
Sacyr Agua
Molecor
IIAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Danfoss
ITC Dosing Pumps
AMPHOS 21
EPG Salinas
Xylem Water Solutions España
DAM-Aguas
Schneider Electric
Hidroconta
Redexia network
SCRATS
UPM Water
EMALSA
Ingeteam
Bentley Systems
AECID
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Botín
GS Inima Environment
ISMedioambiente
Cibernos
Baseform
LACROIX

El IMTA desarrolla un programa que calcula el tránsito de avenidas en vasos

Sobre la Entidad

IMTA
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua.

El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, a través de la Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, desarrolló un programa de cómputo que realiza el cálculo de tránsito de avenidas en vasos. Este toma en cuenta varias consideraciones que otros programas no tienen, con el fin de obtener resultados más precisos. Puede considerar uno o dos vertedores, con descarga controlada o libre. Para vertedor controlado se introduce la política de operación. Para vertedor libre se tienen las opciones de calcular el coeficiente de descarga y su variación para diferentes condiciones y/o efectos, calcular la carga de velocidad y considerar la carga de diseño igual a un porcentaje de la carga máxima o a una carga conocida. Los vertedores pueden tener crestas con diferente elevación. La extracción por la obra de toma puede ser con gasto constante o ley de descarga.

El programa está diseñado con una interfaz sencilla,  consta de una sola ventana, en la que se carga y captura la información necesaria y se visualizan los principales resultados y las gráficas de los hidrogramas de entrada y salida. También se genera un archivo con los resultados en formato *.csv.

Descargar el software gratuitamente desde la Biblioteca digital del IMTA.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

29/11/2018 · Huella Hídrica · 169

Un innovador método de lavado ayudará a reducir la huella hídrica - Noticias