Bentley Systems
Connecting Waterpeople
TEDAGUA
Sacyr Agua
Gestagua
Isle Utilities
CAF
Xylem Water Solutions España
Saleplas
Filtralite
Danfoss
Red Control
HANNA instruments
AZUD
Kamstrup
Control Techniques
Ingeteam
TFS Grupo Amper
Idrica
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta
SCRATS
Netmore
Catalan Water Partnership
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
Molecor
LABFERRER
AMPHOS 21
Global Omnium
Almar Water Solutions
Cajamar Innova
ESAMUR
ONGAWA
UPM Water
ISMedioambiente
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova
ABB
Elmasa Tecnología del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
Vector Motor Control
EMALSA
Amiblu
Smagua
GS Inima Environment
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
ECT2
AGENDA 21500
Terranova
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
ACCIONA
ADASA
DAM-Aguas
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
ADECAGUA
FLOVAC
DATAKORUM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
Aqualia
VisualNAcert
UNOPS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
NTT DATA
Minsait
AECID
LACROIX
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
ITC Dosing Pumps
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
Regaber
STF
TecnoConverting
Barmatec
Likitech
J. Huesa Water Technology
Baseform
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
Blue Gold

Se encuentra usted aquí

16 áreas naturales protegidas de Perú generan agua de calidad para 3 millones de peruanos

  • 16 áreas naturales protegidas Perú generan agua calidad 3 millones peruanos
    Parque Nacional Huascarán, en Perú. (CC/WIkipedia)

Sobre la Entidad

MINAM
El Ministerio del Ambiente del Perú es rector del sector ambiental, con la función de diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial. 
Minsait

Como parte de los compromisos asumidos por el Perú en favor de la preservación de la naturaleza, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), fortaleció el trabajo articulado con comunidades campesinas para la protección de las principales cabeceras de cuenca, lo cual ha permitido que 16 Áreas Naturales Protegidas (ANP) generen agua de calidad para más de 3 millones de peruanos.

De las 76 ANP que existen en el territorio nacional, 53 están en territorio de montaña y cumplen un rol muy importante en el ciclo hidrológico, por estar en las nacientes de aguas o en cabeceras de cuenca, y en zonas de cosecha de agua.

Cabe precisar que, según el Sernanp, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam); más del 60% de la energía hidroeléctrica generada en el país es producida con agua proveniente de las Áreas Naturales Protegidas, y alrededor del 55% de esta energía proviene de las centrales hidroeléctricas.

Se han impulsado diversas iniciativas ambientales alrededor de las ANP, uno de ellos es la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Lima/ Junín), donde se trabaja de manera articulada con las comunidades campesinas en proyectos de conservación y restauración de los ecosistemas de pajonal, pastos, bofedales, bosques altoandinos e infraestructura hidráulica cultural, lo cual incluye la recuperación de canales y diques ancestrales.

La protección de las principales cabeceras de cuenca en el país es una tarea de relevancia asumida por el Estado peruano. Entre los ejemplos a destacar están la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi y la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca (Arequipa), que protege la cabecera de la Cuenca del Ocoña; el Parque Nacional Huascarán (Áncash), que protege la cabecera de la Cuenca del Santa; y el Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco).

Cambio climático

El Perú es el primer país con una Ley de Cambio Climático promovida por el Minam, y las ANP contribuyen en su mitigación al evitar que los gases de efecto invernadero sean liberados en el ambiente. Precisamente desde este año se ha incorporado el enfoque de adaptación al cambio climático en los planes maestros y otros documentos de gestión de las ANP.

Perú líder global

De acuerdo con World Wildlife Fund (WWF), el Perú es un líder global en “La hora del planeta”. El apagado de las luces durante 60 minutos, que se realizó la noche del sábado 30 de marzo, tiene un impacto positivo en la conservación del recurso hídrico de las ANP.

Redacción iAgua

La redacción recomienda