Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Confederación Hidrográfica del Segura
Hidroconta
DATAKORUM
FLOVAC
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
VisualNAcert
ISMedioambiente
Smagua
Blue Gold
UNOPS
Saleplas
Idrica
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
SCRATS
Isle Utilities
AECID
HANNA instruments
NSI Mobile Water Solutions
EPG Salinas
Minsait
Regaber
Almar Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
ITC Dosing Pumps
Gestagua
J. Huesa Water Technology
Amiblu
Aqualia
Red Control
Elmasa Tecnología del Agua
Kurita - Fracta
TEDAGUA
Terranova
ACCIONA
Danfoss
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas de Asturias
LABFERRER
AMPHOS 21
Cibernos
Molecor
ADASA
Agencia Vasca del Agua
Control Techniques
UPM Water
Filtralite
Innovyze, an Autodesk company
Global Omnium
ONGAWA
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Biodiversidad
IAPsolutions
AZUD
Kamstrup
Sacyr Agua
Fundación Botín
ESAMUR
Aganova
Elliot Cloud
Barmatec
TecnoConverting
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
ICEX España Exportación e Inversiones
Vector Motor Control
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Catalan Water Partnership
Bentley Systems
ABB
Likitech
s::can Iberia Sistemas de Medición
Ingeteam
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
STF
Xylem Water Solutions España
Grupo Mejoras
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
ADECAGUA
MOLEAER
AGENDA 21500
CAF
NTT DATA
FENACORE
Saint Gobain PAM
ECT2
GS Inima Environment
Cajamar Innova
Netmore

Se encuentra usted aquí

El Gobierno peruano impulsa acciones multisectoriales para la recuperación del lago Titicaca

Sobre la Entidad

MINAM
El Ministerio del Ambiente del Perú es rector del sector ambiental, con la función de diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial. 
  • Gobierno peruano impulsa acciones multisectoriales recuperación lago Titicaca
  • Comitiva ministerial se reunió en Desaguadero para abordar la problemática socio ambiental de dicho ecosistema.

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, informó que la recuperación del lago Titicaca cuenta con un plan multisectorial al 2024, que incluye la ejecución de proyectos sobre tratamiento de aguas residuales, la gestión de residuos sólidos y la reducción de uso de mercurio en la minería en esa zona del país.

Asimismo, dijo que en el marco del Gabinete Binacional con Bolivia “se desarrolla el proyecto de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, que ejecuta acciones para los próximos 30 años”. A ello añadió que en octubre de este año se aprobará el diagnóstico transfronterizo.

Tales declaraciones fueron formuladas hoy durante su participación en la reunión liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, en la localidad de Desaguadero, en Puno, donde se abordó la problemática ambiental de dicha fuente hídrica y las estrategias conjuntas para fortalecer las relaciones bilaterales con Bolivia.

En ese sentido, marco, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) indicó que su sector está a cargo de la coordinación de la Comisión Multisectorial para la Prevención y Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago Titicaca y sus afluentes, donde participan 28 instituciones nacionales, regionales y locales.

"Tenemos el compromiso de brindar soluciones, a través de la ciencia, a los problemas ambientales que aquejan a nuestro país. Por ello, nos hemos reunido con investigadores para ejecutar acciones conjuntas con miras a la recuperación del lago Titicaca", acotó. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda