Connecting Waterpeople
AECID
Badger Meter Spain
Autodesk Water
Open Intelligence
Fundación Botín
Fundación CONAMA
Filtralite
TecnoConverting
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Canal de Isabel II
ICEX España Exportación e Inversiones
Barmatec
Amiblu
Almar Water Solutions
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
ANFAGUA
AGENDA 21500
IAPsolutions
HRS Heat Exchangers
Minsait
POSEIDON Water Services
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
Smagua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
Aqualia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Gómez Group Metering
LACROIX
Netmore
Arup
FENACORE
VEGA Instrumentos
Baseform
Molecor
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
Bentley Systems
KISTERS
TEDAGUA
Cajamar Innova
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ESAMUR
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ELECTROSTEEL
Catalan Water Partnership
Vodafone Business
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Samotics
Terranova
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
GS Inima Environment
MonoM by Grupo Álava
J. Huesa Water Technology
Kamstrup
Xylem Vue
Adasa Sistemas
SCRATS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Grupo Mejoras
Ingeteam
ProMinent Iberia
Schneider Electric
Aganova
Sacyr Agua
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
ONGAWA
CAF
BGEO OPEN GIS

Se encuentra usted aquí

La Ley Marco sobre Cambio Climático peruana apuesta por las soluciones basadas en la naturaleza

  • Ley Marco Cambio Climático peruana apuesta soluciones basadas naturaleza
    Luisa Elena Guinand, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente.
  • Así lo manifestó la viceministra del Minam, Luisa Elena Guinand, durante su participación en evento de la Cumbre de Adaptación al Clima 2021.

Sobre la Entidad

MINAM
El Ministerio del Ambiente del Perú es rector del sector ambiental, con la función de diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial. 

En el Perú, la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento permiten la formulación y realización de proyectos aplicando soluciones basadas en la naturaleza (SbN), sostuvo la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Luisa Elena Guinand.

"La aprobación de la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento permiten que las autoridades formulen proyectos que incorporen las SbN", dijo durante su participación en el evento virtual “Nature Based Solutions Anchoring Event at the Climate Adaptation Summit 2021” (evento sobre SbN de la Cumbre de Adaptación al Clima 2021), realizado en la víspera.

En ese marco, manifestó también que ese tipo de soluciones son importantes en la toma de decisiones en los tres niveles del Gobierno y entre los sectores. “Las soluciones basadas en la naturaleza son clave en todo proceso de decisión; por ello, en el Poder Ejecutivo trabajamos de la mano con el Ministerio de Economía y Finanzas para elaborar mecanismos de recuperación y conservación de los ecosistemas naturales y con las autoridades subnacionales”, afirmó.

Según los organizadores, la naturaleza proporciona muchos medios eficaces para reducir el cambio climático y sus impactos negativos, tanto en las medidas de adaptación como en mitigación.

El dato

La Cumbre de Adaptación al Clima (CAS) 2021 se desarrolla vía online los días 25 y 26 de enero de 2021, es organizada por Canadá y los Países Bajos, convocando a líderes mundiales y países miembros. En la presente edición, se verá el lanzamiento de una Agenda de Acción de Adaptación Integral que establece compromisos claros para realizar nuevos esfuerzos y alianzas concretas para hacer que el planeta sea más resiliente a los efectos del cambio climático.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda