Connecting Waterpeople
J. Huesa Water Technology
BGEO OPEN GIS
VEGA Instrumentos
Schneider Electric
ELECTROSTEEL
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
Vodafone Business
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación Botín
TecnoConverting
Aganova
Baseform
ONGAWA
IAPsolutions
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AMPHOS 21
Molecor
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AGENDA 21500
Sacyr Agua
Minsait
AECID
KISTERS
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
MonoM by Grupo Álava
Samotics
Open Intelligence
Smagua
GS Inima Environment
Global Omnium
LACROIX
Grupo Mejoras
Red Control
ISMedioambiente
Autodesk Water
Adasa Sistemas
Arup
Fundación CONAMA
Aqualia
Badger Meter Spain
TEDAGUA
Canal de Isabel II
Catalan Water Partnership
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroconta
Xylem Vue
Netmore
FENACORE
Almar Water Solutions
POSEIDON Water Services
CAF
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
SCRATS
HRS Heat Exchangers
ACCIONA
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Saint Gobain PAM
Kamstrup
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ingeteam
Terranova
ANFAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Barmatec
ProMinent Iberia
Gomez Group Metering
ADECAGUA
FACSA
Amiblu

Se encuentra usted aquí

Colombia recomienda planes preventivos ante la disminución de lluvias

Sobre la Entidad

MinAmbiente
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. 
  • Colombia recomienda planes preventivos disminución lluvias

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano Picón, recomienda iniciar los planes preventivos ante la alta probabilidad de que disminuyan las lluvias en el territorio nacional. El llamado lo hizo durante el primer taller Construyendo País en Girardot, donde acompañó al Presidente de la República, Iván Duque.

“Los modelos muestran que para finales de este año y para enero, febrero y marzo del próximo, habrá una reducción de precipitaciones, haciéndose necesaria una política preventiva y no de contingencia. Es muy importante aprovechar las lluvias de octubre y noviembre, así vayan a estar por debajo del promedio en un 60 por ciento”, resaltó el Ministro Lozano. Agregó que debemos aprender a conocer más el clima porque este es cambiante y al conocerlo empezaremos a administrar las oportunidades.

Cuando hay lluvias por debajo del promedio, no necesariamente con 'El Niño’ y con ‘ La Niña’, se presenta desabastecimiento. “Queremos adaptarnos a esas condiciones climáticas de una manera muy planificada. El próximo lunes en el Consejo de Ministros vamos a organizar un plan de prevención y adaptación”, puntualizó.

Estamos a tiempo...

La probabilidad de desarrollo del fenómeno de 'El Niño' para finales de este año y comienzos del 2019 ha subido al 70 por ciento según el IDEAM, y según datos del modelo de predicción probabilística de la Universidad de Columbia, que le presta el servicio a la administración norteamericana de los océanos y la atmosfera (NOAA), especialmente en las regiones Caribe, Andina y Pacífico. Es decir, la reducción de las lluvias coincide con la temporada más seca del año.

Sobre Cundinamarca

Aprovechando su presencia en Girardot, el Ministro de Ambiente llamó la atención sobre el acueducto de Girardot, que está en alta vulnerabilidad de desabastecimiento, por lo cual recordó la importancia de tener planes preventivos de acción en este departamento, donde hay más de 50 municipios con esa vulnerabilidad.

“Es también la oportunidad de pensar qué nos está pasando en Cundinamarca, porque el problema no es de la naturaleza, no es del clima, si no de lo que estamos haciendo nosotros también aquí, en nuestra montaña, en nuestras cuencas. Cundinamarca es uno de los departamentos que más registra deforestación, erosión y desertificación”.

El Ministro Lozano recalcó que tomar medidas preventivas permitirá al país mitigar los impactos del fenómeno “Todavía estamos a tiempo de prepararnos para ello”, destacó Lozano Picón.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda