Connecting Waterpeople
AGENDA 21500
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
Catalan Water Partnership
VEGA Instrumentos
LACROIX
J. Huesa Water Technology
Laboratorios Tecnológicos de Levante
CAF
Hidroconta
GS Inima Environment
Fundación CONAMA
HRS Heat Exchangers
ELECTROSTEEL
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Bentley Systems
Aganova
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Vodafone Business
RENOLIT ALKORPLAN
Aqualia
Schneider Electric
Grupo Mejoras
Netmore
ACCIONA
Smagua
Autodesk Water
Cajamar Innova
ANFAGUA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
TecnoConverting
Gomez Group Metering
Fundación Botín
SCRATS
ESAMUR
Lama Sistemas de Filtrado
Open Intelligence
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
MonoM by Grupo Álava
FACSA
Adasa Sistemas
ICEX España Exportación e Inversiones
KISTERS
Badger Meter Spain
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
ADECAGUA
Amiblu
TEDAGUA
Filtralite
AECID
ONGAWA
Kamstrup
Barmatec
Arup
Saint Gobain PAM
Samotics
FENACORE
POSEIDON Water Services
Sacyr Agua
Ingeteam
Terranova
Xylem Vue
Baseform
Xylem Water Solutions España
ProMinent Iberia
BGEO OPEN GIS
Almar Water Solutions
Red Control
Canal de Isabel II
AMPHOS 21
Global Omnium
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

El Partido Castellano presenta un recurso contra los ensayos previos a la mina de Borobia, que afectarían al un acuífero de la zona

Sobre la Entidad

Partido Castellano
Partido político español fruto de unión de varias formaciones castellanistas de índole regionalista o nacionalista, de provincialistas, de agrupaciones electorales de ámbito local y provincial y de independientes de las comunidades autónomas de...
  • Miembros del PCAS contra la mina de Borobia (PCAS).
  • La formación castellanista ha presentado recurso ante Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), contra la realización de los ensayos de bombeo, y las actuaciones de medición y toma de muestras para la explotación minera de Borobia (Soria).

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) espera que el presente recurso sirva para revocar el permiso que se otorgó a MAGNESITAS Y DOLOMIAS DE BOROBIA, S.L. para la ejecución de obras, la realización de los ensayos de bombeo, y las actuaciones y toma de muestras.

El escrito de la formación castellanista busca la nulidad de la autorización, basada en que por un lado no se inició el correspondiente procedimiento de concesión de aprovechamiento de aguas subterráneas una vez que se modificó el registro minero pasando la denominación "San Pablo nº 1280-10 a San Pablo nº 1373. En este caso la Confederación sólo se ha limitado a recoger la secuencia de hechos del anterior procedimiento y adaptarla al resultante del nuevo registro, vulnerando derechos fundamentales que se deben tener presente en todo procedimiento administrativo, al objeto de mantener intacto el derecho a la defensa de los interesados y sobre todo el principio de seguridad jurídica. Es por ello por lo que la Confederación no ha tenido en cuenta las modificaciones del nuevo procedimiento, tan importantes para el caso que nos ocupa.

El escrito de la formación castellanista busca la nulidad de la autorización

Los castellanistas estiman, "que la Confederación está otorgando autorización a la Empresa minera respecto a un procedimiento que actualmente no existe. Además la empresa no tiene la autorización de la totalidad de los propietarios para poder ocupar los terrenos donde se van a llevar a cabo las actuaciones".

Según la legislación vigente, "nadie puede penetrar en propiedad privada para buscar aguas o usar de ellas sin licencia de los propietarios" y añade "todo español o extranjero podrá hacer libremente en terreno de dominio público calicatas o excavaciones que no excedan de diez metros de extensión en longitud o profundidad con objeto de descubrir minerales, pero deberá dar aviso previamente a la Autoridad local. En terrenos de propiedad privada no se podrán abrir calicatas sin que preceda permiso del dueño o del que le represente".

La zona codiciada por la empresa minera, Magnesitas de Navarra, para abrir una mina a cielo abierto es alta montaña y cabecera de cuenca, donde se encuentra el acuífero del que nacen los ríos Manubles, Aranda, Isuela y Ribota, afluentes del Jalón, afluente, a su vez, del río Ebro.

Este acuífero es el único que existe en la zona, y es la actual fuente de abastecimiento de la localidad de Borobia, no existiendo alternativa similar en cuanto a coste y calidad de agua, según recoge un estudio hidrogeológico de la Universidad de Zaragoza.

Las afecciones de la mina llegarían a más de treinta municipios, en Castilla y León y en Aragón, de las cuencas de los ríos Manubles, Isuela, Aranda y Ribota, que discurren, también, por las comarcas zaragozanas del Aranda y Calatayud.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.