Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FLOVAC
CAF
EMALSA
Sacyr Agua
Molecor
Kurita - Fracta
ISMedioambiente
DATAKORUM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Likitech
AMPHOS 21
HANNA instruments
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Control Techniques
Fundación Biodiversidad
Xylem Water Solutions España
Aqualia
ONGAWA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
STF
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
TEDAGUA
Fundación Botín
ADECAGUA
Minsait
SCRATS
Cajamar Innova
Barmatec
Filtralite
Global Omnium
Gestagua
Saleplas
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
AGENDA 21500
LACROIX
MOLEAER
Isle Utilities
Asociación de Ciencias Ambientales
VisualNAcert
UNOPS
ITC Dosing Pumps
Blue Gold
Elliot Cloud
Elmasa Tecnología del Agua
Saint Gobain PAM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Bentley Systems
Agencia Vasca del Agua
Aganova
Terranova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kamstrup
ADASA
Consorcio de Aguas de Asturias
Danfoss
ABB
ESAMUR
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
Confederación Hidrográfica del Segura
Almar Water Solutions
GS Inima Environment
LABFERRER
Regaber
FENACORE
Baseform
TFS Grupo Amper
Idrica
Grupo Mejoras
AZUD
Rädlinger primus line GmbH
Red Control
UPM Water
Schneider Electric
Cibernos
Ingeteam
Montrose Environmental Group
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Innovyze, an Autodesk company
Fundación We Are Water
Redexia network
Smagua
EPG Salinas
Amiblu
Fundación CONAMA
Lama Sistemas de Filtrado
IIAMA
ACCIONA
IAPsolutions
DAM-Aguas

El Partido Castellano ampliará las alegaciones contra la mina de Borobia

Sobre la Entidad

Partido Castellano
Partido político español fruto de unión de varias formaciones castellanistas de índole regionalista o nacionalista, de provincialistas, de agrupaciones electorales de ámbito local y provincial y de independientes de las comunidades autónomas de...

La concejala del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Borobia, Anunciación Crespo, asistió a la visita que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) giro a la localidad de Borobia (Soria). La formación castellanista estuvo presente como parte interesada al haber presentado alegaciones contra el proyecto minero que se pretende desarrollar en la zona.

A la visita asistieron, además del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), una quincena de alcaldes de los municipios afectados, representantes de asociaciones ecologistas, la Coordinadora de Municipios Afectados, particulares etc., hasta llegar al centenar de personas.

La jornada comenzó en la sala multiusos del Ayto. de Borobia, con varias intervenciones tanto de alcaldes, como de particulares y asociaciones, incluida la de la concejala castellanista en Borobia.

El impacto de la mina alcanzaría a más de 30 municipios y se verían afectadas las cuencas de los ríos Manubles, Isuela, Aranda y Ribota, afluentes del Jalón

En la visita también estuvo presente la empresa y tres dotaciones de la Guardia Givil.

Después de la visita a la sierra, y a tenor de lo observado en la misma, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), “va a ampliar las alegaciones contra la explotación minera pues se han hecho auténticas barbaridades en las labores previas al inicio de la actividad minera”.

La explotación a cielo abierto que se pretende abrir en Borobia se situaría en el paraje denominado El Tablado, en cabecera de cuenca y alta montaña (1800 m.), en zona protegida por Directiva Comunitaria porque allí se captan aguas para consumo humano, en el límite con el Parque Natural del Moncayo y el LIC “Sierra de Tablado”, en tierras de propiedad privada en su totalidad, en terrenos de cereal, pastos, arbolado, plantas medicinales y especies protegidas, etc; incluso se ha descubierto un nuevo género y especie de caracol, único en el mundo, en aguas del Río Manubles en el municipio castellano de Ciria (Soria) denominada, “Corbellaria Celtiberica”.

El proyecto minero comprende 480 hectáreas, pero la estimación del recurso de alzada por la Dirección General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, comunicada en noviembre de 2011, anula dicho proyecto.

El impacto de la mina alcanzaría a más de treinta municipios, tanto de Castilla y León como de Aragón, y se verían afectadas las cuencas de los ríos Manubles, Isuela, Aranda y Ribota, afluentes del Jalón.

Desde 2005, el proyecto de explotación de magnesitas a cielo abierto ha tenido un importante rechazo social, tanto en Castilla y León y Aragón como en toda España.
El 89% de los borobianos rechazó en el año 2000 la apertura de la mina en una consulta popular convocada por el Ayuntamiento de Borobia Se han interpuesto numerosas alegaciones y recursos.

La misma empresa minera ha intentado abrir otra mina de magnesitas en el valle navarro del Baztán y no lo ha conseguido por la oposición a la misma. En noviembre de 2011, la Dirección General de Energía y Minas de la Junta ESTIMABA los recursos de alzada interpuestos por propietarios y propietarias de tierras de Borobia y colectivos afectados, contra la expropiación de tierras para realizar sondeos mineros por la empresa Magnesitas de Navarra. Esta Resolución supone la NULIDAD de la resolución que autorizaba dicha expropiación para hacer labores mineras.