Connecting Waterpeople
ELECTROSTEEL
BGEO OPEN GIS
HRS Heat Exchangers
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
ISMedioambiente
Kamstrup
Smagua
Filtralite
Canal de Isabel II
ESAMUR
Autodesk Water
Vodafone Business
Netmore
FENACORE
Terranova
AECID
ProMinent Iberia
KISTERS
TEDAGUA
ACCIONA
Fundación CONAMA
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Almar Water Solutions
Samotics
SCRATS
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
AGENDA 21500
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ICEX España Exportación e Inversiones
Red Control
Bentley Systems
Arup
Xylem Vue
TecnoConverting
Grupo Mejoras
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Fundación Botín
Xylem Water Solutions España
Minsait
POSEIDON Water Services
Molecor
Global Omnium
Adasa Sistemas
Amiblu
Aqualia
AMPHOS 21
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
Barmatec
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CAF
Gómez Group Metering
ANFAGUA
Sacyr Agua
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
VEGA Instrumentos
RENOLIT ALKORPLAN
J. Huesa Water Technology
MonoM by Grupo Álava
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Lama Sistemas de Filtrado
Open Intelligence
Schneider Electric
Hidroconta
GS Inima Environment
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
Cajamar Innova
Aganova
Baseform
Badger Meter Spain
ONGAWA

Se encuentra usted aquí

El MAPA promueve la modernización de 2.576 hectáreas de regadíos en Ourense por 15,9 M€

  • MAPA promueve modernización 2.576 hectáreas regadíos Ourense 15,9 M€
  • La actuación comprende las zonas regables de las comunidades de regantes de Lamas Ganade, Corno do Monte, Alta Limia y San Salvador de Sabucedo.
  • El objetivo es sustituir los actuales sistemas de riego con motobombas diésel y tuberías de aluminio superficiales por modernas redes de riego presurizadas, alimentadas por captaciones de aguas subterráneas.
  • Un sistema de automatización integral y telecontrol permitirá digitalizar la gestión integral del riego.

Sobre la Entidad

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

El presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, ha firmado hoy un convenio con varias comunidades de regantes de A Limia (Ourense) para activar una inversión de 15.900.000 euros (IVA no incluido) en obras de modernización de regadíos en el marco de la Fase II del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El “Proyecto de mejora para el aprovechamiento en regadío de las 42 captaciones de las aguas subterráneas A Limia 2022” comprende las comunidades de regantes de Lamas-Ganade, Alta Limia, Corno do Monte y San Salvador de Sabucedo y beneficia a 1.855 regantes que cultivan 2.576 hectáreas en los municipios de Xinzo de Limia, Trasmiras, Sarreaus y Porqueira, en la provincia de Ourense.

Eficiencia hídrica y energética

El objetivo de la actuación es sustituir los actuales sistemas de riego con motobombas diésel y tuberías de aluminio superficiales, por modernas redes de riego presurizadas, alimentadas por captaciones de aguas subterráneas y con telecontrol

Las nuevas infraestructuras estarán dotadas con estaciones de bombeo y filtrado, hidrantes, instalaciones solares fotovoltaicas y elementos de regulación y almacenamiento, de tal forma que el agricultor disponga de una toma de agua a presión próxima a su parcela e integrada en un sistema de automatización y telecontrol.

La instalación de tuberías enterradas permitirá mejorar la eficiencia en el transporte del agua bombeada desde las captaciones hasta las parcelas, lo que se traducirá en un ahorro de hasta el 20 % de los recursos. La implantación de energías renovables evitará la actual dependencia de las energías fósiles como el diésel y reducir así el coste y las emisiones de gases de efecto invernadero. El sistema de automatización y telecontrol hará posible digitalizar la gestión del riego de forma integral.

Todas las actuaciones incluidas del “Plan de Mejora de la Eficiencia y Sostenibilidad de Regadíos” del PRTR están cofinanciadas por fondos Next Generation de la Unión Europea. La aportación pública será de un máximo del 80 % del coste de los gastos elegibles, mientras que cada comunidad de regantes deberá aportar el resto. Las obras deberán estar finalizadas en 2026.

En el acto de firma han participado el delegado del Gobierno en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, el subdelegado del Gobierno en Orense, Emilio González Alfonso y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, José Antonio Quiroga Díaz. Al acto ha acudido también el conseller de Medio Rural de la Xunta de Galicia, José González Vázquez, entre otras autoridades.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda