Bentley Systems
Connecting Waterpeople
NTT DATA
Saleplas
CAF
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Botín
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación CONAMA
Xylem Water Solutions España
Smagua
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
STF
IIAMA
Cajamar Innova
ESAMUR
Kamstrup
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Global Omnium
MOLEAER
Gestagua
Kurita - Fracta
ACCIONA
TecnoConverting
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
GS Inima Environment
Idrica
SCRATS
EMALSA
Terranova
Almar Water Solutions
ONGAWA
NSI Mobile Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Amiblu
Hidroconta
Netmore
Sacyr Agua
Molecor
UPM Water
LABFERRER
Ingeteam
Schneider Electric
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
Baseform
Aganova
HANNA instruments
TEDAGUA
Regaber
FLOVAC
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aqualia
EPG Salinas
VisualNAcert
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Asociación de Ciencias Ambientales
ISMedioambiente
Innovyze, an Autodesk company
ADASA
J. Huesa Water Technology
Likitech
UNOPS
Isle Utilities
Bentley Systems
Barmatec
ECT2
Cibernos
AGENDA 21500
Blue Gold
AZUD
ABB
Lama Sistemas de Filtrado
ADECAGUA
Vector Motor Control
Control Techniques
AECID
Grupo Mejoras
LACROIX
Elliot Cloud
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DATAKORUM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Danfoss
Red Control

Se encuentra usted aquí

Ecuador denuncia la presunta contaminación del río Estero en la comunidad de Montañita

  • Ecuador denuncia presunta contaminación río Estero comunidad Montañita

Sobre la Entidad

Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
El Ministerio del Ambiente es la autoridad ambiental del Ecuador, que ejerce el rol rector de la gestión ambiental.
Minsait

La Dirección Zonal 5 presentó una denuncia por presunta infracción al artículo 251 del Código Orgánico Integral Penal ante la Fiscalía General del Estado en la parroquia de Manglaralto -Guayas por la supuesta contaminación en el río Estero Chicharrón de Montañita. El proceso está en etapa de investigación previa.

Esta acción se dio luego de una inspección realizada en atención a una denuncia presentada a través de redes sociales. Durante la inspección se identificaron incumplimientos a la norma técnica y a la normativa ambiental vigente dentro del proyecto “Revisión del Sistema de Alcantarillado Existente, Diseño Definitivo de la Estación de Agua Cruda y del Tratamiento de Aguas Residuales y Estudio de Impacto Ambiental para la Comuna Montañita”, el cual es operado por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Santa Elena.

«Nosotros trabajábamos diariamente en el control y seguimiento a la gestión de los GAD, para que todos los proyectos que pudieran tener algún impacto de tipo ambiental e/o hídrico cumplan con la normativa y requisitos técnicos establecidos para su ejecución», señaló Isabel Tamariz, directora Zonal  de Guayas.

Esta cartera de Estado solicitó en el término de dos días un monitoreo de calidad de agua por medio de un laboratorio acreditado, la presentación de un plan emergente y un informe completo. Esta acción se desarrolló con base a lo establecido en el Art. 507 del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, que indica “Cuando se detecten, a través de los mecanismos de control y seguimiento, incumplimientos al plan de manejo ambiental o a la normativa ambiental aplicable, el operador deberá presentar un plan de acción, en el término máximo de quince (15) días, contados a partir de la fecha de notificación, por parte de la Autoridad Ambiental Competente, que permita corregir los incumplimientos identificados. El plan de acción deberá ser aprobado por la Autoridad Ambiental Competente, misma que realizará el control y seguimiento, de acuerdo al cronograma respectivo y los demás mecanismos de control establecidos en la Ley y este Reglamento, tendrá un término máximo de (30) días para aprobar, observar o rechazar el plan de acción presentado”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

15/09/2015 · Vídeos · 213

Gobernanza del agua en el Ecuador