Connecting Waterpeople

Trasvase Tajo-Segura: nivel 3 en diciembre con tendencia de mejora en los volúmenes embalsados

  • Trasvase Tajo-Segura: nivel 3 diciembre tendencia mejora volúmenes embalsados
  • La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se reunió ayer para valorar la situación conforme a las reglas de explotación vigentes.
  • El sistema continúa en nivel 3 aunque existe una previsión de incremento significativo en los volúmenes embalsados en Entrepeñas y Buendía.

Sobre la Entidad

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vicepresidencia Cuarta del Gobierno de España - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Liderado por Teresa Ribera.

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se reunió ayer telemáticamente para analizar la situación a comienzos del mes de diciembre. Los datos indican que continúa la situación de nivel 3, la cual podría mantenerse durante el próximo semestre, aunque también existe una previsión de incremento significativo de los volúmenes embalsados en Entrepeñas y Buendía.

La Comisión ha concluido que en aplicación de la normativa vigente se podría autorizar un trasvase de forma discrecional pero motivada, de hasta 20 hectómetros cúbicos (hm3) para este mes de diciembre.

En la Comisión se informó también del volumen de agua ya trasvasada disponible en la cuenca del Segura para abastecimientos y regadíos de 25,56 hmy un volumen en cabecera autorizado y pendiente de trasvasar para abastecimiento de 15 hm3, según datos a 1 de diciembre de 2022.

También se ha dado cuenta de la superficie encharcada en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y del estado de la ejecución de las obras de la “Tubería Manchega”.

Los envíos mensuales realizados en los últimos meses han contribuido, según los datos recogidos en el informe del CEDEX, a estabilizar e incluso a que hayan empezado a subir los volúmenes almacenados en los embalses de Entrepeñas y Buendía, evitando en este período la entrada en situación correspondiente a nivel 4, en la que no se habría podido autorizar ningún trasvase.

En consecuencia, en aplicación de los principios de prevención y precaución que deben presidir la acción de las Administraciones Públicas, considerando la mejora en la previsión de aportaciones para los próximos meses, las reservas de volúmenes de agua trasvasada disponibles en la cuenca del Segura, el volumen autorizado pendiente de trasvase, los consumos futuros estimados de abastecimiento y regadío y la aplicación de la regla para los próximos 6 meses, se ha autorizado un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 15 hm3 para el mes de diciembre de 2022, de los cuales 7,5 hm3 corresponden al abastecimiento urbano.

En este enlace puede consultar el informe de situación.

La redacción recomienda

15/03/2023 · Digitalización · 88 1

Estrela: "El objetivo del PERTE es contribuir a la modernización de la gestión del agua en España"