Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Amiblu
Consorcio de Aguas de Asturias
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Catalan Water Partnership
LACROIX
Schneider Electric
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación We Are Water
HANNA instruments
MonoM by Grupo Álava
Aganova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
Regaber
Barmatec
Vector Motor Control
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Gestagua
AECID
Saleplas
Lama Sistemas de Filtrado
EPG Salinas
Sacyr Agua
FENACORE
Netmore
VisualNAcert
ECT2
Baseform
Isle Utilities
Idrica
ABB
Terranova
TFS Grupo Amper
EMALSA
Bentley Systems
AMPHOS 21
STF
Kurita - Fracta
Smagua
Red Control
Saint Gobain PAM
Fundación Biodiversidad
Elmasa Tecnología del Agua
IAPsolutions
LABFERRER
Molecor
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
UNOPS
AZUD
NSI Mobile Water Solutions
ESAMUR
SCRATS
Filtralite
ADASA
Elliot Cloud
Hidroconta
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Danfoss
ONGAWA
ITC Dosing Pumps
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DATAKORUM
Confederación Hidrográfica del Segura
Ingeteam
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
CAF
Blue Gold
IIAMA
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Cibernos
Minsait
Aqualia
AGENDA 21500
Innovyze, an Autodesk company
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
Control Techniques
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
TEDAGUA
NTT DATA
ACCIONA
TecnoConverting
MOLEAER
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

17 municipios del Colombia presentan desabastecimiento de agua potable tras los efectos de El Niño

  • 17 municipios Colombia presentan desabastecimiento agua potable efectos Niño

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.
Minsait

Los efectos del Fenómeno de El Niño impactan a otros 17 municipios del país, en los cuales se presentan afectaciones en el abastecimiento de agua potable según el reporte semanal del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

El viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jose Luis Acero, informó que los municipios con algún grado de afectación son Apartadó, Carepa, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá y Turbo, en Antioquia; Versalles en el Valle del Cauca; Mosquera, Anapoima, Ubalá y Gama en Cundinamarca; y Los Santos, Socorro, Villanueva, Landázuri, Lebrija, Barichara y Suaita en Santander. 

El funcionario explicó que, como consecuencia de los primeros efectos del Fenómeno de El Niño, "los caudales que surten a estos municipios, que pueden ser, o ríos que bajan de las sierras o pozos, reducen su capacidad y, por ende, la captación que entra a los sistemas se reduce, por lo cual tienen que aplicarse las medidas de racionalización del consumo de los hogares en estos municipios".

El Viceministerio de Agua advirtió la semana pasada que, de 391 municipios en riesgo, alrededor de 100 ya habían reportado algún grado de desabastecimiento de agua potable en el territorio nacional.

Ante esta realidad, el Gobierno Nacional contempla la posibilidad de expedir una nueva resolución sobre el desincentivo al consumo excesivo del agua en todo el país. "Esas medidas son transitorias, ya se utilizaron en el Fenómeno de El Niño pasado y, en su momento, tuvo un impacto en el consumo y en el ahorro por parte de los hogares", señaló el viceministro Jose Luis Acero.

La resolución permitiría que quienes derrochen el líquido, al sobrepasar los límites permisibles de consumo de agua establecidos para cada piso térmico, se vean obligados a pagar tarifas más altas. "Esas medidas las estamos trabajando, estamos esperando a que las condiciones climáticas sean un poco más severas para entrar a implementar estas medidas" puntualizó el Viceministro.

Redacción iAgua

La redacción recomienda