Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IAPsolutions
RENOLIT
ICEX España Exportación e Inversiones
Ingeteam
SCRATS
Grupo Mejoras
AECID
Telefónica Tech
HANNA instruments
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
Sivortex Sistemes Integrals
Control Techniques
STF
EPG Salinas
Saleplas
CAF
Aganova
Filtralite
Red Control
GS Inima Environment
Aqualia
ADECAGUA
ECT2
Isle Utilities
FENACORE
TEDAGUA
AMPHOS 21
Fundación Biodiversidad
IIAMA
Fundación Botín
Fundación We Are Water
ISMedioambiente
DHI
Asociación de Ciencias Ambientales
Sacyr Agua
TFS Grupo Amper
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Innovyze, an Autodesk company
NSI Mobile Water Solutions
Schneider Electric
Minsait
Kamstrup
s::can Iberia Sistemas de Medición
Danfoss
ACCIONA
Bentley Systems
Amiblu
Cibernos
NTT DATA
FLOVAC
Regaber
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
Vector Motor Control
Elmasa Tecnología del Agua
LABFERRER
AGS Water Solutions
Likitech
EMALSA
UNOPS
Lama Sistemas de Filtrado
Almar Water Solutions
Catalan Water Partnership
ESAMUR
ADASA
Baseform
Rädlinger primus line GmbH
Netmore
Kurita - Fracta
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Smagua
LACROIX
Molecor
Elliot Cloud
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
DATAKORUM
AZUD
Saint Gobain PAM
Blue Gold
Consorcio de Aguas de Asturias
Idrica
AGENDA 21500
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
Barmatec
MonoM by Grupo Álava
Esri
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cimico
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
VisualNAcert
DAM-Aguas
Global Omnium
ONGAWA
ABB
Gestagua

Se encuentra usted aquí

Aumentan a 108 los municipios afectados por el Fenómeno de El Niño en Colombia

  • Aumentan 108 municipios afectados Fenómeno Niño Colombia
    Cueva de los Guacharos, río Suaza. Foto: Archivo MVCT.

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.
Minsait

De acuerdo con el noveno y más reciente reporte de afectación por el Fenómeno de El Niño en el país, de los 391 municipios en riesgo por la temporada seca, a la fecha ya son 108 municipios que presentan algún grado de dificultad en la prestación del servicio de acueduc​to.

En los últimos 8 días aumentó el número de municipios que reportaron algún grado de racionamiento de agua, pasando de 106 a 108 municipios. Paratebueno (Cundinamarca) y Aguada (Santander), se sumaron a la lista de municipios afectados.

Así las cosas, los departamentos que continúan registrando afectaciones importantes por las altas temperaturas y la escasez de agua son: Antioquia con 7 municipios; Bolívar con 37 municipios; Boyacá con 12 municipios; Cesar con 3 municipios; Córdoba con 11 municipios; Cundinamarca con 8 municipios; La Guajira con 8 municipios; Santander con 12 municipios; Sucre con 6 municipios y, finalmente, Valle del Cauca con 4 municipios.

Aunque en los últimos días se han venido registrando lluvias ligeras en algunas regiones del país, continúan las condiciones secas con elevadas temperaturas del aire, especialmente en las regiones Caribe y Orinoquía. Además, y, de acuerdo con el Ideam, se mantienen los niveles bajos del río Magdalena entre Barrancabermeja y Puerto Wilches (Santander), y tampoco se descarta posibilidades de desabastecimiento de agua en algunas poblaciones ribereñas ante la reducción de los niveles en las captaciones de los sistemas de acueducto.

Ante este panorama, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio reitera el llamado a los responsables en la prestación del servicio de acueducto a no bajar la guardia y a que actualicen e implementen sus planes de contingencia de inmediato, a fin de garantizar la continuidad y calidad en la provisión del servicio de agua.

El Ministerio de Vivienda, con el apoyo de los Planes Departamentales de Agua (PDA) y los Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), continúa haciendo seguimiento semanal en la identificación de los municipios que presentan afectación en la prestación del servicio de acueducto.

Redacción iAgua

La redacción recomienda