El Ministerio de Vivienda acelerará la ejecución del proyecto de vivienda Urbanización Quina Etapa I, que alberga 200 soluciones habitacionales 100% subsidiadas, para igual número de familias de escasos recursos en Mitú. También brindará asistencia técnica en proyectos de agua potable y saneamiento básico que contribuyan al desarrollo social y a la equidad en el Vaupés, así lo anunció el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jose Luis Acero, durante el taller Construyendo País realizado en Mitú.
“La Urbanización Quina etapa I, le dará la oportunidad a 200 familias de tener su casa propia. Esperamos entregar más de la mitad de las viviendas antes de finalizar este año y su totalidad en el primer trimestre del próximo año”, indicó el alto funcionario.
El representante de la cartera de Vivienda y Agua también ofreció el acompañamiento del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en el mejoramiento de viviendas que desarrollará el DPS en 199 predios que serán priorizados.
En materia de Agua Potable y Saneamiento Básico, el viceministro Jose Luis Acero anunció que se realizará una mesa técnica “con todos los alcaldes, con el señor Gobernador, sus equipos técnicos y también con el Plan Departamental de Agua, para revisar el estado de los proyectos que tienen que ser priorizados y estructurados en materia de agua potable y saneamiento básico”.
A propósito de lo anterior, Jose Luis Acero resaltó la importancia del primer Reglamento Técnico Rural de América Latina (RAS Rural), expedido en diciembre de 2018, que posibilita que las alcaldías y gobernaciones presenten proyectos con soluciones alternativas y diferenciales, de acuerdo a las características de las zonas rurales o urbanas de difícil acceso que presenta cada región. “Este reglamento nos va a permitir ser mucho más ágiles para llevar las soluciones a todos los territorios de este departamento”, puntualizó el alto funcionario.
Por último, Jose Luis Acero, también anunció la visita de un equipo técnico del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico durante la primera semana de abril, con el propósito de verificar el estado de funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Mitú, y atender la problemática por la baja calidad del agua que reciben los mituenses. Por tal motivo, el alto funcionario invitó al alcalde municipal y al operador de la PTAP para que participen durante esta jornada de asistencia técnica.