Hidroconta
Connecting Waterpeople
Bentley Systems
Xylem Vue
Hidroconta
Autodesk Water
Terranova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MonoM by Grupo Álava
Adasa Sistemas
Ingeteam
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
GS Inima Environment
VEGA Instrumentos
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España
ProMinent Iberia
AMPHOS 21
Open Intelligence
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Arup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
Cajamar Innova
Lama Sistemas de Filtrado
Gómez Group Metering
AGENDA 21500
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Schneider Electric
Samotics
POSEIDON Water Services
Badger Meter Spain
FENACORE
Molecor
Grupo Mejoras
ELECTROSTEEL
Netmore
Filtralite
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
HRS Heat Exchangers
Aganova
ESAMUR
Smagua
Global Omnium
Vodafone Business
CAF
Saint Gobain PAM
RENOLIT ALKORPLAN
Baseform
Barmatec
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
ANFAGUA
BGEO OPEN GIS
Almar Water Solutions
IAPsolutions
Kamstrup
Minsait
Canal de Isabel II
Red Control
KISTERS
Amiblu
TEDAGUA
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Sacyr Agua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AECID
SCRATS
TecnoConverting
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Colombia brinda asistencia técnica en proyectos de agua potable y saneamiento básico en el Vaupés

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.
  • Colombia brinda asistencia técnica proyectos agua potable y saneamiento básico Vaupés
    El viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jose Luis Acero, diáloga con las comunidades del Vaupés en el XXV taller Construyendo País. (Foto: Sharon Duran, de MVCT)

El Ministerio de Vivienda acelerará la ejecución del proyecto de vivienda Urbanización Quina Etapa I, que alberga 200 soluciones habitacionales 100% subsidiadas, para igual número de familias de escasos recursos en Mitú. También brindará asistencia técnica en proyectos de agua potable y saneamiento básico que contribuyan al desarrollo social y a la equidad en el Vaupés, así lo anunció el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jose Luis Acero, durante el taller Construyendo País realizado en Mitú.

“La Urbanización Quina etapa I, le dará la oportunidad a 200 familias de tener su casa propia. Esperamos entregar más de la mitad de las viviendas antes de finalizar este año y su totalidad en el primer trimestre del próximo año”, indicó el alto funcionario.

El representante de la cartera de Vivienda y Agua también ofreció el acompañamiento del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en el mejoramiento de viviendas que desarrollará el DPS en 199 predios que serán priorizados.

En materia de Agua Potable y Saneamiento Básico, el viceministro Jose Luis Acero anunció que se realizará una mesa técnica “con todos los alcaldes, con el señor Gobernador, sus equipos técnicos y también con el Plan Departamental de Agua, para revisar el estado de los proyectos que tienen que ser priorizados y estructurados en materia de agua potable y saneamiento básico”.

A propósito de lo anterior, Jose Luis Acero resaltó la importancia del primer Reglamento Técnico Rural de América Latina (RAS Rural), expedido en diciembre de 2018, que posibilita que las alcaldías y gobernaciones presenten proyectos con soluciones alternativas y diferenciales, de acuerdo a las características de las zonas rurales o urbanas de difícil acceso que presenta cada región. “Este reglamento nos va a permitir ser mucho más ágiles para llevar las soluciones a todos los territorios de este departamento”, puntualizó el alto funcionario.

 Por último, Jose Luis Acero, también anunció la visita de un equipo técnico del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico durante la primera semana de abril, con el propósito de verificar el estado de funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Mitú, y atender la problemática por la baja calidad del agua que reciben los mituenses. Por tal motivo, el alto funcionario invitó al alcalde municipal y al operador de la PTAP para que participen durante esta jornada de asistencia técnica.

 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda