Connecting Waterpeople
KISTERS
Red Control
Minsait
AECID
Baseform
Elmasa Tecnología del Agua
Cajamar Innova
Gestagua
Fundación We Are Water
Aqualia
VisualNAcert
STF
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
DAM-Aguas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Telefónica Tech
ECT2
RENOLIT ALKORPLAN
Likitech
Cimico
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Almar Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGS Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
GS Inima Environment
Consorcio de Aguas de Asturias
CAF
EPG Salinas
Amiblu
IIAMA
ACCIONA
ICEX España Exportación e Inversiones
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
MonoM by Grupo Álava
ESAMUR
FENACORE
Smagua
MOLEAER
Saint Gobain PAM
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
EMALSA
Filtralite
Control Techniques
Fundación Biodiversidad
HANNA instruments
Kurita - Fracta
FLOVAC
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NTT DATA
AMPHOS 21
TecnoConverting
Molecor
Isle Utilities
DHI
Terranova
Xylem Water Solutions España
ITC Dosing Pumps
Cibernos
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
Sivortex Sistemes Integrals
ADASA
Vector Energy
Sacyr Agua
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
ADECAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Saleplas
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
Idrica
Regaber
Esri
UPM Water
AZUD
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
LABFERRER
Danfoss
Fundación Botín
Bentley Systems
ONGAWA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TEDAGUA
Blue Gold
ABB
UNOPS
Netmore
J. Huesa Water Technology
DATAKORUM
Aganova
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
SCRATS
Kamstrup
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

Colombia comenzará a desembolsar los nuevos giros del subsidio rural de agua por la COVID-19

  • Colombia comenzará desembolsar nuevos giros subsidio rural agua COVID-19
    ‍Gobierno Nacional prioriza subsidios de agua para el campo. Foto: archivo. MVCT.

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.

El subsidio rural de agua es una medida tomada por el Gobierno Nacional para mitigar los efectos generados por la pandemia del COVID-19 en el campo colombiano. Con este subsidio al pago del servicio de acueducto se han favorecido 146 mil familias de la zona rural del país. Los operadores que se inscribieron desde el segundo semestre del 2020 recibirán, a partir del 15 de junio, sus nuevos giros.

“En total, desembolsaremos 7.975 millones, que corresponden al pago del subsidio de los meses de enero a mayo para 412 acueductos rurales de 23 departamentos del país, que favorecen a 129.080 familias, quienes verán reflejada en su factura un descuento de 12.400 pesos mensuales”, dijo el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jose Luis Acero.

El Viceministro informó que las organizaciones ya tendrán a su disposición estos recursos, que les permitirán solventar aspectos técnicos, operativos o administrativos que requieran y sus suscriptores tendrán como mínimo seis meses del beneficio.

“El acueducto favorecido se obliga a distribuir los recursos recibidos por concepto del subsidio rural entre los suscriptores de menores ingresos hasta que los recursos se agoten, incluso después del 30 de junio de 2021, si es el caso”, explicó Acero.

El alto funcionario señaló que teniendo en cuenta que la iniciativa tuvo una ampliación, se informa que hasta el 20 de junio estará habilitada la opción para que nuevos acueductos se inscriban y para que los operadores que ya hacen parte del subsidio modifiquen la lista de suscriptores si así lo requieren.

“En la nueva convocatoria 2021, hemos recibido solicitudes de 24 acueductos rurales con un potencial de favorecer a 8.011 familias. Estos son, en su mayoría, de Boyacá, Córdoba, Cundinamarca y Risaralda”, reportó el Viceministro de Agua.

La modificación a lista de suscriptores y las nuevas inscripciones podrán hacerse aquí.

Redacción iAgua

La redacción recomienda