Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Isle Utilities
Fundación Biodiversidad
IAPsolutions
Sacyr Agua
DATAKORUM
Smagua
Saint Gobain PAM
Likitech
NTT DATA
Grupo Mejoras
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ONGAWA
VisualNAcert
Barmatec
FLOVAC
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
Amiblu
Baseform
AGS Water Solutions
MOLEAER
Fundación We Are Water
EPG Salinas
TecnoConverting
Regaber
ECT2
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Catalan Water Partnership
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Rädlinger primus line GmbH
STF
J. Huesa Water Technology
LABFERRER
Danfoss
Esri
ACCIONA
Telefónica Tech
ADECAGUA
Schneider Electric
FENACORE
UPM Water
Fundación Botín
CAF
Xylem Water Solutions España
Blue Gold
ISMedioambiente
RENOLIT
MonoM by Grupo Álava
DHI
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Hidroconta
ADASA
Cimico
ABB
Aganova
Minsait
SCRATS
Control Techniques
AECID
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
Sivortex Sistemes Integrals
Saleplas
Fundación CONAMA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
AMPHOS 21
HANNA instruments
Kamstrup
LACROIX
IIAMA
Innovyze, an Autodesk company
Elmasa Tecnología del Agua
ITC Dosing Pumps
Vector Motor Control
Bentley Systems
Global Omnium
TFS Grupo Amper
Aqualia
ESAMUR
Terranova
AZUD
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
Gestagua
DAM-Aguas
ICEX España Exportación e Inversiones
Netmore
TEDAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
Filtralite
Elliot Cloud
GS Inima Environment
AGENDA 21500

Se encuentra usted aquí

Colombia dispondrá de soluciones de agua potable para los habitantes de Arauca

  • Colombia dispondrá soluciones agua potable habitantes Arauca

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.
Minsait

Realizar 400 mejoramientos de vivienda en Arauca en el marco del programa Casa Digna Vida Digna, enviar un equipo para apoyar la titulación de predios y legalización de barrios, dar concepto técnico a dos proyectos de agua, realizar un taller de fortalecimiento del Plan Departamental de Agua de Arauca e iniciar la etapa precontractual de la optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Arauquita, son los compromisos que asumió el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio durante el taller Construyendo País, que en su versión número 24 se llevó a cabo en el municipio de Saravena.

“Gracias al esfuerzo de la Gobernación y el Ministerio de Vivienda, en el marco del programa Casa Digna Vida Digna, haremos una asignación presupuestal conjunta, 50% el Gobierno Nacional y 50% el Gobierno departamental, para reducir el déficit cualitativo en el departamento con la ejecución de 400 mejoramientos de vivienda en el municipio de Arauca. Ahora bien, para reducir el déficit cuantitativo invitamos a todos los araucanos a inscribirse a los programas Mi Casa Ya y Semillero de Propietarios. En 2019, se van a asignar en todo el país 62 mil subsidios de Mi Casa Ya y 40 mil subsidios de arrendamiento de Semillero de Propietarios", destacó el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jose Luis Acero.

El viceministro anunció, además, que el próximo 28 de marzo un equipo del Ministerio de Vivienda prestará asistencia técnica a la Gobernación y a los alcaldes para hacerle frente a la problemática de asentamientos informales del departamento. Una vez evaluados los predios, en caso de que se puedan hacer procesos de cesión a título gratuito, el Ministerio realizará un convenio con la Gobernación para apoyar la legalización de barrios y la titulación de predios.

En materia de agua, el Viceministro dio tres noticias que impactarán con un mejor servicio de acueducto, alcantarillado y aseo a los habitantes del departamento.

La primera de ellas es que la segunda semana de abril un equipo del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico instalará una mesa de trabajo para logar el fortalecimiento del Plan Departamental de Agua de Arauca y, así, garantizar mejor estructuración y ejecución de los proyectos.

"Por otra parte, hay 6 proyectos del sector que se encuentran radicados en la ventanilla única del Ministerio, de los cuales ,la adquisición del vehículo de limpieza de redes de alcantarillado de Saravena y el cierre y la clausura de la celda transitoria de Tame podrían obtener concepto técnico a finales de marzo si los municipios atienden las últimas observaciones técnicas realizadas por el Ministerio", puntualizó el representante de la cartera de Vivienda y Agua.

Por último, el alto funcionario anunció el inicio de un proyecto muy esperado por los araucanos.

“Hay un proyecto que estaba parado desde el 2014, pero con alegría hoy podemos anunciar que este lunes 11 de marzo se iniciará la etapa precontractual para la optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable y la construcción del tanque de almacenamiento del municipio de Arauquita, de manera que podamos suscribir el contrato de obra en junio", concluyó.

Redacción iAgua

La redacción recomienda