Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Colombia intensifica acciones para superar el desabastecimiento de agua en Villavicencio

  • Colombia intensifica acciones superar desabastecimiento agua Villavicencio
    Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, en reunión para dar prioridad las obras de Agua y Saneamiento Básico con la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa, y el vicepresidente Técnico de Findeter, Alejandro Callejas (Foto: Sharon Durán).

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.
Minsait

El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, le dará prioridad al proyecto del sistema de captación alterna María la Alta, en el departamento del Meta, proyecto que beneficiará a más de 43 mil habitantes y el cual tiene un valor de $16.653 millones. Se espera que la iniciativa obtenga apoyo financiero y la viabilización técnica por parte del Ministerio antes de que finalice el año, siempre y cuando se cumpla con los requisitos exigidos.

Al término de una reunión entre el titular de la cartera de Vivienda, la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, y el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa Rozo, se definieron acciones, a fin de buscar fuentes de financiamiento y darle celeridad a las obras prioritarias que permitirán superar las emergencias ocasionadas por desabastecimiento de agua, como también atender la temporada seca en la capital del Meta.

Además, el titular de la cartera de Vivienda anunció la instalación de mesas de trabajo para apoyar al Municipio y a la Gobernación en la estructuración de un proyecto de solución a la problemática de prestación del servicio de la comuna 8 de la ciudad. El Departamento, a través de Edesa se comprometió a darle prioridad al proyecto y presentarlo antes de culminar el año 2018.

Por su paso por la capital del Meta, el ministro Malagón hizo seguimiento a otros proyectos de acueducto y alcantarillado, como el de optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Esmeralda, donde la cartera de Vivienda aportó $30 mil millones para beneficiar a 447 mil habitantes. También hizo seguimiento al proyecto de alcantarillado pluvial del Barrio San Carlos, donde el Ministerio puso $6.559 millones para aumentar la cobertura del servicio del 10% al 100%.

Con estas acciones se busca dar soluciones definitivas a las dificultades en las condiciones de abastecimiento que se presentan en la ciudad de Villavicencio.

Redacción iAgua

La redacción recomienda